Se reportaron 28.680 contagios, la tercera cifra diaria más alta del país

Edición Impresa

El Ministerio de Salud reportó ayer 28.680 nuevos contagios y otras 505 muertes por coronavirus, lo que representa la tercera cifra diaria más alta de casos desde que llegó la pandemia al país. La marca de ayer sólo fue superada por los 29.472 del 16 de abril y los 29.145 del 20 de abril.

Fuentes del Gobierno relativizaron sin embargo la cifra al explicar que el número total de contagios se vio acrecentado por una carga de datos atrasados por parte de Formosa. En efecto, la provincia informó ayer 5.630 nuevos casos, un dato llamativo ya a lo largo de toda la pandemia lleva informado un total de 13.796 al sistema nacional.

Por décimo día consecutivo, volvió a subir también la cantidad de pacientes graves internados en terapia intensiva. Según el parte oficial del Ministerio de Salud, ayer se llegó a un récord de 5.690 en todo el país (el domingo se habían informado 5.538).

De acuerdo con el último reporte oficial, la tasa de ocupación de camas críticas representa el 69.7% de las disponibles en el Area Metropolitana de Buenos Aires y del 75.7% a nivel nacional.

Sin cuestionar las cifras oficiales, la encuesta semanal realizada por Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) puso en evidencia que las terapias intensivas de hospitales de al menos ocho provincias y la Ciudad de Buenos Aires superan ya el 90% de ocupación.

Hospitales públicos y privados de las provincias de Catamarca, Mendoza, Neuquén, San Juan, Buenos Aires, Córdoba, Corrientes y Misiones y de la ciudad de Buenos Aires informaron a la SATI tener una ocupación superior al 90% de las camas en las Unidades de Terapia Intensiva.

La encuesta, de la que participaron 180 unidades de terapia intensiva que representan unas 4.013 camas de todo el país, observó un porcentaje de ocupación promedio del 90%, siendo el 53% pacientes con Covid.

En relación a los pacientes con coronavirus, el 72% requirió Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM), 12% cánulas de alto flujo (CAFO), 4% ventilación no invasiva (VNI) y 1,6% el uso de Helmet (casco no invasivo).

En la encuesta, que la SATI deja en claro que no contempla el universo completo de los centros de salud “por lo que no es prudente extraer conclusiones por encima de las estadísticas oficiales”, la ocupación de camas en las provincias de Catamarca, Mendoza, Neuquén, y San Juan fue superior al 95%; mientras que en Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Misiones y la Ciudad de Buenos Aires fue del 90%.

La provincia en la que se reportó menor ocupación fue Santa Cruz con 68,18%, seguida por Entre Ríos con 71,05% y Chubut con 73,68.

La alta cifra de casos se debió a una carga atrasada de datos por parte de Formosa, explicaron

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE