El “operativo retorno”, por ahora, no tiene fuerza en el Lobo

Ex jugadores que se nombran, pero que por ahora no volverán al fútbol argentino. Son anhelos de hinchas y dirigentes pero sus presentes hoy están bastante lejos del club

Edición Impresa

Suele ser un arma de doble filo. A veces los dirigentes instalan nombres o gritan a los cuatro vientos sus deseos, que suelen ser los mismos que el de los hinchas, poder volver a ver con la camiseta albiazul a futbolistas salidos de las divisiones juveniles que han realizado buenas carreras en el exterior o en otros equipos.

También pasa con los técnicos... sin ir más lejos, en diciembre pasado tras la muerte de Diego Maradona y la salida de Sebastián Méndez, durante lo que fue el interinato de la dupla integrada por Mariano Messera y Leandro Martini, se instaló el nombre de Guillermo Barros Schelotto.

El Mellizo estuvo en el país pasando las fiestas pero en ningún momento habló de la posibilidad de volver a la Argentina. Su objetivo es seguir en Estados unidos, más allá que esté sin club. Pero el nombre de Guillermo siempre estará cuando el banco de suplentes esté vacante...

Ahora bien, con diferentes futbolistas pasa lo mismo. Muchos jóvenes que al irse en su momento prometieron que iban a volver y lo hicieron, como los propios Guillermo y Gustavo; Mariano Messera; Andrés Yllana; Roberto Sosa; Nicolás Cabrera; Juan Cuevas; y más acá en el tiempo Sebastián Romero, Lucas Lobos, Fabián Rinaudo y el propio Lucas Licht que aún continúa en el plantel.

En la actualidad jugadores como Nacho Fernández, Maxi Meza, Milton Casco, Lucas Castro, Fernando Monetti, Lisandro Magallán, Pablo De Blásis y Luciano Aued, siguen siendo el sueño de hinchas y dirigentes, y los propios futbolistas en diferentes notas afirman que sueñan con regresar al Lobo, pero no siempre es tan fácil, y no tiene que ver incluso con un tema económico, sino contractual o por lo que estén pasando a nivel personal y familiar en ese momento.

Precisamente en las últimas horas los rumores fueron hacia De Blásis que está en España y Aued en Chile.

Cada uno está en plena competencia y lejos están de poder pensar en otra cosa que no sea en finalizar sus respectivos torneos y cumplir con los contratos firmados que tienen. Por eso, ni lo de Aued ni lo de De Blásis es posible, por lo menos en este 2021.

Mensajes, llamados, que a veces son directos y otras por intermedio de terceros, hubo, pero nada concreto. No hubo ni siquiera una propuesta oficial, solamente algún contacto para saber cuál es la situación actual, pero nada más.

En los casos puntuales de Pablito De Blásis y Luli Aued (con 32 y 34 años cumplidos recientemente, respectivamente), en distintos reportajes en el último tiempo han señalado que sueñan con volver a jugar en el Lobo.

Ellos se ven en el futuro defendiendo otra vez la camiseta azul y blanca que tanto aman. Pero por ahora, la carrera de ambos está lejos de la ciudad de La Plata, con De Blásis en el F.C. Cartagena de España y Aued en la Universidad Católica de Chile, incluso jugando Copa Libertadores. Si bien el mediocampista zurdo había perdido la titularidad en los últimos partidos, volvió a ser titular en el conjunto trasandino.

Aued, que desde su llegada a la “Franja” a mediados de 2017 había sido parte inamovible de un once ideal, perdió protagonismo a raíz de los flojos resultados que se venían dando con Gustavo Poyet en el banco.

Sin embargo al ingresar en algunas ocasiones saltando desde el banco, volvió a mostrar un nivel alto que derivó en una nueva titularidad en el enfrentamiento que se dio anoche ante Nacional de M ontevido por el certamen internacional.

Por su parte, De Blasis también tiene continuidad y en Cartagena disputó 19 partidos (18 como titular), marcó un gol y dio siete asistencias.

Así es que habrá que seguir esperando un tiempo más, por lo menos, esto sería posible a partir de 2022 cuando una vez más desde la Sede Social de calle 4 se ponga en marcha el “operativo retorno”, como en cada libro de pases.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE