Un trasplante renal en plena pandemia que llena de orgullo al Hospital de Niños
Edición Impresa | 21 de Mayo de 2021 | 02:48

Pese al difícil momento que se vive a causa del Covid, dos pequeños que se encuentran internados en el Hospital de Niños “Sor María Ludovica” recibieron ayer el trasplante renal que les permitirá recuperarse de severas dolencias. La operación se hizo de manera casi simultánea.
El médico Sebastián Tobia, jefe del servicio de Urología y parte del equipo que intervino en el trasplante, señaló que el año pasado también se hicieron dos trasplantes de características similares. “Como se hizo en agosto de 2020 pudimos hacer dos trasplantes en el mismo día, los riñones fueron compatibles con las características de los pacientes”, agregó el profesional.
Esta importante intervención médica seguramente les permitirá a los pequeños mejorar sustancialmente la vida. El nene, que recibió uno de los riñones, tiene seis años y por su cuadro ya estaba bajo tratamiento de diálisis. La nena, de 8 años, aún no había necesitado esa instancia y el trasplante fue dispuesto casi como una práctica preventiva.
Según se supo, el donante fue un menor de 11 años y, a raíz de la prontitud con la que se actuó, los médicos prevén un buen pronóstico para los pacientes que recibieron sus órganos. Se consignó que desde el momento de la ablación hasta el del trasplante pasaron menos de 24 horas y que la irrigación se pudo volver a dar ya en el receptor.
“Una intervención se hizo a las 7:30 y la otra, a las 14; hay que destacar que las dos pudieron hacerse en las circunstancias sanitarias que estamos y en un hospital público”, agregó el profesional.
En relación a los factores que permitieron la intervención, se indicó que el donante cadavérico fue compatible con los dos pacientes.
Si bien deberán pasar dos o tres años de inmunosupresión, los niños contarán con altas probabilidades de tener una mejor calidad de vida. De prosperar sus cuadros, ambos evitarán la diálisis.
“En líneas generales hay menos donantes, pero la característica en pediatría es que los chicos no estuvieron tan afectados por el Covid-19 y eso permitió que no se cerrara la unidad de Trasplantes y se atendiera casi normalmente”, apuntó Tobia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE