En el último tramo del “confinamiento”, los parques y plazas estuvieron a pleno
Edición Impresa | 30 de Mayo de 2021 | 03:11

Ni la segunda ola de contagios por Covid-19 ni el intenso frío pudieron frenar a los visitantes que se lanzaron a disfrutar del fin de semana en parques y plazas. Ayer, en el último tramo del “confinamiento extremo” que concluye mañana, distintos espacios verdes de la Ciudad lucieron llenos de visitantes que aprovecharon las horas de la tarde para tomarse un descanso al aire libre, antes de que a las 19 las restricciones obligaran a todos a recluirse en sus hogares.
Lejos de lo que se pretendía con el pedido para que la gente permanezca en sus casas para evitar la propagación del virus, ayer, como se dijo, distintos espacios se colmaron de platenses que acudieron a tomar mate, practicar deportes, usar los juegos para niños o salir a correr.
Plaza Olazábal y la rambla a lo largo de la avenida 32 fueron dos de los espacios más concurridos, con familias y grupos de amigos disfrutando del paseo, tal y como pudo comprobar EL DIA.
Pero también otros lugares habitualmente visitados, como el Paseo del Bosque, la Plaza Moreno, Parque Saavedra o la rambla de 72, se vieron colmados de visitantes que desafiaron no solo a la pandemia sino también a las bajas temperaturas.
En los centros comerciales, al igual que ocurrió durante toda la semana, se vieron comercios no esenciales con las persianas levantadas, obligados por “la situación terminal” que están atravesando por la crisis económica, explicaron.
¿Qué balance se hizo del confinamiento? Para el Gobierno nacional, como ya se dijo, fue “notoria” la baja de la circulación en el ámbito de nuestra región y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Y aportaron algunas cifras: en el transporte público -reservado a los trabajadores esenciales- la circulación de pasajeros AMBA se redujo un 24 por ciento en los tres días hábiles de confinamiento estricto respecto a los tres días previos a la implementación del DNU presidencial, informó el Ministerio de Transporte.
El promedio de pasajeros de los días 19, 20 y 21 de mayo (previo al DNU) fue de 1.965.961 personas y el promedio del 26, 27 y 28 de mayo, 1.494.108, lo que da una reducción del 24 por ciento.
Tomando en cuenta estos datos la baja total promedio fue de 471.853 pasajeras y pasajeros diarios.
Específicamente en nuestra ciudad la Comuna aseguró que la baja en el uso de los micros urbanos llegó a ser del orden del 50 por ciento.
LA CIUDAD SE ADENTRA EN FASE 2
Desde mañana, entonces, la Ciudad se adentrará en una nueva etapa, en la cual volverán las condiciones de la fase anterior, la 2.
¿Qué cambiará en materia de circulación, actividades permitidas y atención comercial?
Desde mañana rigen las condiciones de la fase 2, salvo el 5 y 6 de junio, que habrá más restricciones
Vamos por partes. En cuanto a la circulación se mantiene la prohibición de transitar entre las 20 de cada día y las 6 de la mañana, con excepción de los trabajadores esenciales.
Respecto a la actividad mercantil, se mantienen cerrados los centros comerciales y shoppings, y los locales comerciales entre las 19 y las 6 del día siguiente.
En tanto que los locales gastronómicos (restaurantes, bares, etc.) deben cerrar entre las 19 y las 6 del día siguiente, salvo en las modalidades de reparto a domicilio y también en la modalidad de retiro, siempre que esta última se realice en locales de cercanía. Mientras que entre las 6 y las 19 solo podrán atender a sus clientes y clientas en espacios habilitados al aire libre.
Asimismo, se mantiene prohibición de práctica recreativa de deportes grupales de contacto en espacios al aire libre, medida que, a la luz de lo que se vio en parques y plazas en los últimos fines de semana, muchos no respetan.
También en la fase 2 se mantienen cerrados clubes, gimnasios y otros establecimientos afines, se aclaró.
Respecto a las clases, en nuestra región sigue suspendida la presencialidad en las aulas y deben ser virtuales. Queda exceptuada de la suspensión de las clases presenciales, la escolaridad de estudiantes de la modalidad de educación especial, en acuerdo con sus familias, se aclaró.
Respecto al transporte público continúa siendo exclusivamente para trabajadores esenciales, así como casos especiales, para las personas que deban concurrir para la atención de su salud, o tengan turno de vacunación.
Continuarán prohibidos los viajes grupales de cualquier tipo; las reuniones sociales en domicilios que excedan las 10 personas; los trabajos con aforo de más del 50 por ciento; y la actividad de los cines y los teatros, al igual que casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
De todas manera, vale remarcar que habrá una excepción: el fin de semana del 5 y 6 de junio regirán restricciones como las que están vigentes hasta hoy, es decir, esos dos días serán de confinamiento estricto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE