Covid-19: aumenta la detección de las variantes Manaos y Andina la Región
Edición Impresa | 8 de Junio de 2021 | 02:54

En La Plata la curva de contagios de coronavirus parece estar desacelerándose, con una media semanal de casos diarios por fecha de inicio de síntomas que ronda los 170, cuando, en su pico, llegó a estar por encima de los 750.
A pesar de ese dato alentador, se conoció ayer que la frecuencia de detección de las variantes Manaos y Andina aumentó en nuestra región y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En tanto no se registraron mutaciones de la variante Beta (Sudáfrica) ni Delta (India).
Así se desprende del reporte N° 23 sobre vigilancia de variantes del SARS-CoV-2, elaborado por el Proyecto PAIS y difundido ayer. Fue realizado con los datos obtenidos entre el 2 de abril y el 19 de mayo. “Es muy importante destacar que se ha observado un aumento en la frecuencia de detección de las variantes Gamma (P.1, Manaos) y del linaje C.37 (Andina) y una estabilización en la frecuencia de la variante Alpha, (B.1.1.7, Reino Unido) en el AMBA durante las últimas semanas epidemiológicas en casos sin nexo epidemiológico con turismo al exterior”, indicó el estudio.
No obstante, la curva de contagios en la Ciudad muestra signos de desaceleración
La variante Manaos alcanzó frecuencias superiores al 35 por ciento en CABA y al 27 por ciento en el Gran Buenos Aires (GBA), y el linaje Andino presentó frecuencias superiores al 42 por ciento en CABA y 32 por ciento en el GBA.
Según se desprende del informe, en La Plata la variante Manaos sigue siendo la predominante, con un 70 por ciento de los casos analizados a nivel local, mientras que la denominada variante Andina explicó el 21 por ciento de los casos. Se detectó un contagio con la variante Reino Unido y 2 de L452Q/R. El resto correspondió a otras variantes o a secuencias no-VOC ni mutaciones de interés.
Hasta el momento, en todo el país, sobre un total de 2.238 muestras analizadas a través de la vigilancia activa por secuenciación de Spike o de genoma completo, las variantes más detectadas fueron la Andina (en 412 casos) y la Manaos (en 398 casos), especialmente en las últimas SE analizadas.
Proyecto PAIS consideró que el linaje C.37 (variante Andina) debería “ser considerado al menos, variante de interés regional, dado el incremento sostenido de su frecuencia de detección en la región del AMBA en las últimas semanas epidemiológicas como se ha observado también en países de la región como Perú y Chile”.
En este contexto ayer la Ciudad retomó las restricciones que -tras el confinamiento estricto del fin de semana- se mantendrán hasta el 11 de junio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE