El campo volvió a las protestas contra el gobierno y se concentró en san nicolás/telam
Viernes con alerta amarilla por tormentas en La Plata: ¿hasta cuándo siguen las lluvias?
Con la tormenta, también llegaron los cortes de luz: quejas y bronca en los barrios de La Plata
Qué se sabe del revuelo que se armó en el Nacional por la denuncia de un estudiante
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Motoqueros a los tiros: cayó un “Angel” y no del cielo; en Fairlane
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
VIDEO. Apareció Lourdes: estaba en lo del novio, que quedó detenido
La distinción de la ONU a dos localidades turísticas del país
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de la pelea con la Casa Rosada, la Mesa de Enlace pidió al Ejecutivo que “dialogue” Planteos por las vacunas y las restricciones
El campo volvió a las protestas contra el gobierno y se concentró en san nicolás/telam
Una protesta de productores rurales impulsada por las entidades del agro agrupadas en la Mesa de Enlace y con participación de dirigentes de Juntos por el Cambio expuso ayer en San Nicolás un amplio abanico de reclamos que abarcaban demandas sectoriales hasta la defensa de la Constitución, la democracia y la educación.
En ese contexto, los dirigentes criticaron con dureza al Gobierno, al que calificaron de “mentiroso” y le pidieron que “dialogue y no destruya”.
La concentración, que tuvo réplicas en otras ciudades del país, se inició antes de las 10 en el kilómetro 228 de la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura de San Nicolás.
Tras un desfile de la agrupación tradicionalista “Gauchos de Güemes” -que no había podido hacerlo en el polémico acto que encabezó hace unas semanas el presidente Alberto Fernández en Salta- la entonación del Himno Nacional y la realización de un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia de Covid-19, dio inicio el acto que tuvo más de una decena de oradores.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, dijo que la manifestación buscó “mostrar el malestar por las medidas equivocadas del Gobierno nacional” y sostuvo que “el campo es la base fundamental del crecimiento y el desarrollo de toda la sociedad”.
El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, consideró que “las medidas que se están tomando afectan a la producción, y en primera medida ponen al productor pequeño y mediano en riesgo de desaparición”.
El dirigente pidió que “escuche el Gobierno, que escuche el sector opositor, que se animen a gobernar un pueblo libre que se expresa” con el fin de “encontrar un plan integral para el desarrollo de toda la Argentina”.
Achetoni sostuvo: “El pueblo se tiene que levantar, no estar de rodillas, para que todos puedan desarrollarse, porque no quiero que mis hijos se vayan del país, no es lo que queremos para nuestros hijos”.
Entre otros discursos de tono elevado, Nicolás Pino de la Rural afirmó que “será difícil la relación si no nos llaman a dialogar. Presidente, ayude a construir y no a destruir”.
“No nos dejemos llevar por delante, sigamos defendiendo nuestros derechos y libertades”, remató.
Luego, Jorge Chemes de CRA sostuvo que: “Hoy no es un día feriado para el campo; hemos dejado los tractores para mostrar lo que está pasando en el sector agropecuario y sobre todo que no estamos dispuestos a que este país tire el país por la ventana”.
“Apoyaremos todo lo necesario para crecer, pero también para evitar todo lo que sea necesario para desarrollarnos”, dijo. Y concluyó: “Todos los días somos un poco más pobres en un país rico como la Argentina, por la inoperancia de los políticos que nos gobiernan. Nos piden solidaridad y nos hablan de pobreza, pero la realidad que la pobreza es la consecuencia de las políticas nefastas que están haciendo con el sector productivo. Y, además, es un gobierno mentiroso, porque no asume los errores que comete y termina siempre echándole la culpa al campo de las decisiones que toma”.
El ex ministro de Agroindustria de Cambiemos, Luis Etchevehere, también participó de la protesta y, en su caso, dijo que asistió “por la libertad”. El también ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) impugnó “el cierre de las exportaciones de carnes”, en referencia a las restricciones parciales establecidas por el Gobierno porque, según dijo, “están ocasionando un gran perjuicio”.
Algunos manifestantes sumaron a los motivos de la protesta cuestionamientos a la marcha del plan de vacunación contra el coronavirus, y el rechazo a las restricciones para ingresar al país.
En tanto, el Obelisco fue el escenario elegido por vecinos para manifestar su rechazo al Gobierno nacional en el marco de la pandemia y también para mostrar respaldo a la protesta que registró el sector agrario.
Aunque más reducida, también hubo una protesta frente a la Quinta de Olivos, la residencia presidencial.
En ese marco, las críticas al gobierno nacional apuntaron a la situación económica, el manejo de la pandemia y las restricciones para volver al país, más la marcha del plan de vacunación.
“Libertad o kirchnerismo, vos elegís”, fue uno de los carteles que pudo verse en la manifestación frente al Obelisco.
En clave electoral, también aparecieron críticas a María Eugenia Vidal, que hoy se presentará como candidata por Capital Federal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí