
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso y Administrativo de La Plata resolvió por unanimidad que se brinde la información sobre la construcción del Hotel Grand Brizo, ubicado en el corazón de nuestra ciudad. También ordenó que se informe sobre los manejos de fondos e inversiones de los aportes de los médicos de la Provincia de Buenos Aires a su Caja de Previsión y Seguro Médico.
Luego de varios pedidos al actual directorio de la CPSM -aclaran que "sin respuesta"-, los integrantes de “Luchemos por Una Caja Justa”, un grupo de médicos autoconvocados que buscan claridad y transparencia en la gestión de sus aportes, lograron que tres jueces, por unanimidad, confirmaran lo resuelto por la Jueza de Primera Instancia María Ventura Martínez.
El representante legal de la Asociación, Dr. Fabio Nielsen, expresó: “Ya está la Resolución por la cual la Cámara de Apelaciones, compuesta por los doctores Gustavo Daniel Spacarotel, Gustavo Juan de Santis y Claudia Angélica Matilde Milanta, por unanimidad, rechazó lo pedido por la Caja de Médicos y confirmó lo resuelto por la doctora Ventura Martínez. ‘Luchemos’ había pedido acceder a la documentación y la Caja contestó en forma parcial diciendo que no podía mostrar los expedientes porque comprometían los intereses de la Caja y que no era necesario que los colegas de “Luchemos” tuvieran conocimiento de ellos. Ahora el Poder Judicial dijo que no es así, que la Caja es una entidad de bien público no estatal y que tiene la obligación de poner en conocimiento de todo aquel que lo solicite todos los expedientes referidos a cualquiera de los temas que tengan que ver con el patrimonio y el manejo de los fondos. Y no solamente eso, sino que uno de los jueces, el Dr. Di Santis, afirmó que la apelación en sí ya había sido mal concedida porque la Jueza había fallado en un todo de acuerdo con el orden jurídico, era una resolución ajustada a derecho que no debería haberse apelado. Esto significa dos cosas: Primero, que toda la documentación que tiene la Caja va a tener que ser entregada y ‘Luchemos’ va a tener acceso a la totalidad de los expedientes. Segundo, que al ser la Caja una entidad de bien público, cualquier profesional puede ir a requerir información, porque está dentro de sus derechos solicitar la documentación referida no solamente a la construcción del hotel sino a cualquier tema que sea de interés del afiliado y que tenga que ver con el manejo de sus propios fondos”.
“El expediente vuelve ahora a primera instancia para que a partir de este momento se puedan examinar todos los que ya habían sido presentados, más todos los que la Caja deberá alcanzar conforme lo resuelto por las distintas instancias judiciales. A partir de eso se producirá la prueba sobre el manejo de los fondos. Al respecto, creemos, por todos los indicios que obran en la causa, que no existe documentación respaldatoria ni transparencia acerca de la construcción del Hotel Grand Brizo. Es un hecho inédito lo que pasó con este hotel, y es un hito en la historia de la Caja de Médicos lo que estamos consiguiendo con esta demanda¨ expresó el abogado.
La referente del proyecto" Luchemos por una Caja Justa", la Dra. Zulma Fernández, dijo que “el haber encabezado esta demanda colectiva conjuntamente con Alicia Espeche y las 110 firmas que nos acompañaron y el éxito obtenido no son más que un comienzo para lograr claridad y transparencia institucional. Tenemos derecho como afiliados y aportantes activos a conocer el manejo de las inversiones y a saber qué es lo que hacen con los aportes de toda nuestra vida médica activa. Ahora esperamos ver toda la documentación que debe presentar el directorio ante la solicitud de la Cámara. Siempre estuvimos confiados y convencidos de que pedir explicaciones es nuestro derecho, éste no puede ser negado porque el derecho a la información, es un derecho inalienable reconocido en la Constitución Nacional. Estamos muy contentos con el fallo de la Cámara ante la demanda colectiva que presentó ‘Luchemos’, convencidos que este es el camino por el cual tenemos que ir para lograr la claridad y transparencia institucional que nos deberían haber brindado hace mucho tiempo”.
Cabe recordar que el próximo 20 de septiembre de 8 a 18 horas realizarán las elecciones y por primera vez en la historia “Luchemos por una Caja Justa” se presenta como lista opositora a la actual conducción. Según manifestaron, "el objetivo principal es buscar claridad y transparencia en el destino de los aportes, como así también conocer las actividades financieras poco claras que no se informan de manera pública".
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que la gente vuelve de a poco a los chequeos médicos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí