
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En clínicas privadas de la Ciudad apuntan que los pacientes de patologías crónicas regresan con las consultas y estudios. Piden que no haya relajamiento frente al Covid
Paulatinamente retoman las consultas y chequeos en hospitales / web
Con el descenso de casos de Covid, la gente está volviendo a los chequeos médicos para hacerse los controles de rutina, fundamentalmente los pacientes de enfermedades crónicas. En las clínicas y hospitales de la Ciudad se destacó la importancia de esos exámenes de salud para prevenir el agravamiento de las patologías.
Néstor Porras, presidente de la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Fecliba), reconoció que en las últimas semanas se comenzó a notar un incremento de las consultas ambulatorias a especialistas. Además la gente volvió a hacerse chequeos, tanto los postergados como los que surgen de las nuevas consultas. “No obstante y por los protocolos vigentes, no se condice en cantidad con la etapa pre pandemia”, aclaró el profesional.
En relación a las especialidades más requeridas sostuvo que son, entre otras tantas, cardiología, gastroenterología, traumatología, clínica médica, neurología y neumonología. Porrás destacó que además de la demanda contenida, muchas consultas se relacionan a posibles secuelas post Covid.
Con respecto a las intervenciones quirúrgicas programadas, se indicó que aumentaron pero dentro de las limitaciones que impone el protocolo. “No se llegó a retomar el ritmo normal para el que están preparados los sanatorios, esto también hace que las instituciones deban mantener estructuras con menor capacidad de atención”, dijo el profesional.
En cuanto a la posible llegada de la variante de Covid Delta, se informó que se observa con atención lo que ocurre en otros países, “todo indicaría que con el porcentaje de vacunados, más la aceleración del proceso de vacunación que se lleva a cabo, se atenuaría la gravedad de esta patología”, apuntó Porrás.
No obstante, el titular de Fecliba instó a la gente a que no se descuide por la baja de contagios, “es nuestra obligación transmitir que no descuiden las medidas básicas de prevención, barbijo, distancia e higiene”, recomendó.
LE PUEDE INTERESAR
Pedido desesperado para garantizar la cobertura médica de una nena con espectro autista
LE PUEDE INTERESAR
Un abrazo simbólico para el regreso a la presencialidad
Con un optimismo cauteloso, el médico Pedro Belloni sostuvo que en el Hospital Español la gente vuelve a hacer consultas y a hacerse chequeos de rutina. “Aumenta mes a mes, la mayor caída se produjo entre marzo y abril, pero ahora están en franco aumento, lo mismo pasa con las cirugías, hoy –por ayer- se hicieron 25 intervenciones y en la terapia se produjo una desocupación muy importante de camas”, contó el médico.
En ese contexto, en el hospital hay un mayor ingreso de pacientes “no Covid” y se habla de que la gente comenzó a perder el miedo de ir a las instituciones sanitarias porque ve que todo está debidamente separado. “Muchos consultan por alteraciones psíquicas que dejó la pandemia y por síntomas que pueden ser orgánicos o funcionales”, dijo el profesional y agregó que no solo consultan los adultos, sino también los jóvenes por afecciones no relacionadas a la pandemia.
“La gente pierde el miedo o lo maneja, aprendió algo, ahora hay muy pocos infectados y quienes tienen de 45 años en adelante sienten la responsabilidad de atender su salud, de cuidarse”, sostuvo el médico.
Roberto Martínez, director general del Hospital Italiano de La Plata, sostuvo que en estos días se registra la menor cantidad de internaciones por Covid de toda la pandemia y la institución está intentando recuperar su fisonomía habitual y reorganizar los equipos de trabajo.
“Muchos esperan a completar las dos dosis de vacuna para tener cierta protección, pero ya hay afluencia de quienes se evalúan por problemáticas crónicas”, apuntó.
En el Hospital Italiano, un 50 por ciento de los pacientes acuden por alguna patología aguda y el otro 50 por ciento, por controles programados, son estos los que están más reacios a visitar al médico, por lo general tienen entre 50 y 60 años.
“Vamos a tener una tercera ola de Covid, esperamos que las vacunas eviten las internaciones y los cuadros puedan atenderse de manera ambulatoria”, sostuvo el profesional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí