Buscan bajar distanciamiento para más presencialidad escolar
Edición Impresa | 24 de Agosto de 2021 | 01:53

El gobierno nacional pretende revisar los protocolos escolares para sumar presencialidad en las escuelas de todo el país.Entre otras variables, buscan disminuir el distanciamiento social de 1,5 metros que rige en gran parte del país, un pedido realizado por distintos sectores: asociaciones de colegios priva dos y la Ong Padres Organizados, entre otros.
Con el objetivo de reforzar la presencia de alumnos en las aulas, en cantidad de días y horas por semana, ayer por la tarde el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió con un consejo asesor compuesto por epidemiólogos, pediatras y especialistas y comenzó a delinear una propuesta que incluye reducir el distanciamiento de 1,5 metros que hoy rige en casi todas las aulas del país a 90 centímetros, medida que tiene antecedentes en distintos países.
DISTINCIÓN
Durante el encuentro virtual surgió una distinción entre el “distanciamiento óptimo” y el “distanciamiento admisible”, aunque no se precisó de cuántos centímetros sería esa reducción. La propuesta, que se encuentra en desarrollo, también incluye el uso de otros espacios dentro de la escuela para que más chicos asistan a clases presenciales.
Durante la reunión se pusieron en valor los lineamientos previamente consensuados con el Ministerio de Salud de la Nación que incluyen el uso de barbijos, la ventilación permanente, el lavado de manos, la higiene y desinfección de establecimientos educativos y el distanciamiento físico adecuado, así como la optimización de los espacios escolares, indicaron en la cartera educativa.
El titular de la cartera educativa nacional expresó: “No se puede avanzar en ninguna modificación sin la mirada de los expertos del campo sanitario y epidemiológico. Cada decisión que tomamos se vincula a la mirada de los especialistas. Hay que intensificar la presencialidad sin renunciar al cuidado de la salud”, y agregó: “Hemos convocado a especialistas para poder evaluar lo que han sido estas semanas luego de la última reunión que mantuvimos y a partir de allí poder transitar cada una de las medidas que se están viendo reflejadas dentro de las aulas. La realidad epidemiológica está mostrando una fuerte mejora en los últimos meses, eso se debe al proceso de vacunación que está transitando la sociedad, y a partir de allí hemos escuchado a los especialistas y analizamos la evidencia para adoptar una decisión que permita ir intensificando esa presencialidad”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE