
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Salud Carla Vizzotti destacó la celeridad en el proceso de distribución y aseguró que las dosis que llegan se encuentran en “constante movimiento”
El Gobierno nacional salió ayer a defender enfáticamente el proceso de distribución de las vacunas contra el coronavirus en las 24 jurisdicciones de país, y destacó que el stock de dosis está en “constante movimiento” entre que llegan al aeropuerto y son enviadas a los distintos puntos del país para su aplicación.
“No hay ninguna vacuna en la heladera”, afirmó Vizzotti al llegar ayer a la mañana al aeropuerto de Ezeiza, procedente de Rusia, junto con un cargamento de 650 mil vacunas Sputnik V -400 mil del componente 1 y 250 mil del 2- y 500 litros de sustancia activa, que es el granel para 750 mil dosis que van directamente al laboratorio Richmond.
“Cada vacuna que llega está en constante movimiento desde que baja del avión, hasta que sube al camión del operador logístico”, sostuvo la ministra. De esta manera, la funcionaria respondió a los cuestionamientos que hizo en las últimas horas el infectólogo Eduardo López, integrante del Consejo Asesor gubernamental, quien dijo que tener 5 millones de dosis en heladeras es un “fracaso” del sistema.
“Siempre queda un stock mínimo para cubrir cualquier eventualidad en alguna jurisdicción”
Según los datos actualizados hasta ayer en el Monitor Público de Vacunación, 44.491.834 dosis de vacunas contra el coronavirus fueron distribuidas en todo el país, de las cuales fueron aplicadas 39.605.804.
LE PUEDE INTERESAR
Cerca de las 50 millones de dosis, lejos del final
LE PUEDE INTERESAR
Delta: detectan en la Provincia el primer caso sin vínculo con un viajero
“Las vacunas llegan y se distribuye a las provincias. Hay miles de kilómetros hasta que llega a destino y una vez que llega tiene el mismo proceso. Hay provincias extensísimas, se dan los turnos, van las personas, se aplica la vacuna y se registra. Es un proceso sostenido; cuando hay un ingreso muy grande de dosis, esa diferencia se agranda y a medida que se van aplicando las vacunas se achica, hasta que vuelve a ingresas otra partida grande y la diferencia se vuelve a agrandar”, explicó la funcionaria.
En tanto, aclaró que “leer el Monitor Público de Vacunación no quiere decir que esas vacunas estén en la heladera, tiene una complejidad muy grande que hemos explicado muchas veces”, y advirtió que le “llama la atención que no se entienda, porque parece que fuera una estrategia para decir que las vacunas están en la heladera, cuando está tan claro que no es así”.
Según precisó Vizzotti, el Gobierno nacional está aplicando las vacunas “cada vez más rápidamente” y precisó que se llegó “a semanas con más 2,5 millones aplicadas y días de más de 400 mil dosis, lo que depende de un esfuerzo enorme del Gobierno nacional de traer las vacunas y distribuirlas rápidamente y un esfuerzo de las provincias en replicarlas rápidamente”.
En cuanto a la marcha del proceso de vacunación, precisó que “se alcanzó el 60 por ciento de la población vacunada con la primera dosis”, e indicó que, del total de las dosis aplicadas en agosto, sobre el 80 por ciento son segundas dosis.
“Se superaron los 12 millones de segundas dosis. El objetivo es continuar y escalar esa vacunación en septiembre y octubre para seguir avanzando en las segundas dosis para reducir las hospitalizaciones y la mortalidad”, sostuvo la ministra.
Por su parte, el Ministerio de Salud indicó -en un comunicado de prensa difundido en las últimas horas que- “lejos de ser un fracaso” la distribución de vacunas contra el coronavirus en todo el país “es un gran logro del sistema” y explicaron que el stock de dosis “no es inamovible, está vivo” y en permanente movimiento.
“Lejos de ser un fracaso, el proceso de sacar las vacunas de Ezeiza, controlar la temperatura, volver a empaquetar, mandar a las provincias y que las provincias lo distribuyan a todos los vacunatorios de su territorio, es un gran logro del sistema”, destacaron.
Respecto de las “aplicaciones -que son casi 40.000.000 a la fecha-, que es competencia de las jurisdicciones, si bien el promedio en el ritmo de vacunación es bueno, no es homogéneo en las distintas jurisdicciones del país, ya que cada territorio presenta diferentes complejidades”, se indicó.
“Una cosa -se puntualizó- es vacunar en centros urbanos donde el ritmo de vacunación es mucho más rápido porque la gente está cerca y puede acercarse a los vacunatorios más fácilmente, y otra cosa son los territorios más alejados, con menos densidad poblacional y dificultades de acceso, donde los vacunadores tienen que llegar casa a casa, con las heladeras al hombro”.
Además, se explicó que a ello “se suma las disparidades de conectividad que en algunos casos del país enlentece la notificación inmediata de las aplicaciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí