

Se encienden luces de alarma por la suba del índice de actualización de la nueva ley de alquileres / EL DIA
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El porcentaje lo calcula el Banco Central. Se trata de un mix entre la inflación y los salarios. Según los martilleros locales, ahora es del 44,26 por ciento
Se encienden luces de alarma por la suba del índice de actualización de la nueva ley de alquileres / EL DIA
El índice de actualización de los alquileres pasó del 40 por ciento en julio, a 44,26 por ciento en este mes, pero se indicó que en algunos casos, por ejemplo cuando los contratos llevan dos años sin renovarse, el porcentaje alcanza al 80 por ciento, cifra que preocupa a quienes por estos días deben actualizar su situación. Germán Schierff, al frente de la Asociación Platense de Inquilinos, afirmó que es importante promover que se pongan más viviendas en el mercado de alquileres y subsidiar a los sectores más vulnerables.
Como se recordará, desde el 1° de julio pasado los alquileres se actualizan según el índice de contratos que calcula el Banco Central de la República Argentina (BCRA), creado en la nueva Ley de Alquileres. El porcentaje surge de ponderar en partes iguales las variaciones mensuales de los precios al consumidor y de los salarios que difunde el Indec.
Estela Valverde, al frente de una inmobiliaria local, sostuvo que en su firma los contratos se están actualizando con un 40 por ciento. “No hay relación con el aumento que tuvieron los sueldos y la inflación que fue del 55 por ciento, nosotros aplicamos un 40 por ciento anual en las renovaciones y la gente está renovando”, explicó la profesional.
Valverde consignó que tienen muy buena relación con los locatarios que ya están y que los precios son razonables, de acuerdo a como está el mercado con una sobreoferta de propiedades.
“La sobreoferta se produjo porque llevamos ya dos años sin el público principal que moviliza a la ciudad de La Plata que son los estudiantes”, sostuvo la martillera e insistió que en su inmobiliaria no se aplica más del 40 por ciento de aumento en las renovaciones.
Por su parte, Santiago Mamberto señaló que por estos días a las renovaciones se les aplica el ajuste dispuesto para el caso de las viviendas por el Banco Central. “Es algo que se aplica cada 12 meses, en el caso de los comercios es cada 6 meses y consensuado entre las partes; como se rige de acuerdo al valor del mercado nadie dice nada”, apuntó el martillero y sostuvo que las propiedades que están vacías también sirven de marco para saber si los precios son adecuados o no.
Se estima que el 19% de los hogares son alquilados en La Plata. Incluyen unas 100 mil personas
Mamberto indicó que los departamentos en alquiler no subieron tanto, pero si las casas porque aumentó la demanda. “Hemos notado que en los alquileres de departamentos hay mucha rotación, pese a que no hubo estudiantes”, agregó.
Viviana Yacoub, presidente de Estudio Yacoub, explicó que el índice que se utiliza este mes para indexar los contratos de alquiler es del 44,26 por ciento, el que emite el Banco Central. “Es el que nosotros utilizamos; decir que es entre el 40 y el 49 por ciento es ilegal porque el índice se marca mes a mes según la Ley de Alquileres”, sostuvo.
En cuanto a las renovaciones, explicó que son bastantes flexibles con los honorarios y los gastos para ayudar fundamentalmente a los inquilinos. “Respetamos tanto al propietario como al inquilino, pero hacemos todo lo posible para que éste pueda acceder porque hay que tener en cuenta que en Argentina no hay créditos para la primera vivienda y es increíble la demanda que hay para alquileres”, explicó Viviana Yacoub. En esa línea, remarcó que ni bien se publica una propiedad no tarda más que una semana en alquilarse.
La martillera opinó que el alquiler dejó de ser rentable en Argentina y que en muchas oportunidades, los propietarios prefieren vender e invertir en la construcción que es algo que le genera más ganancias.
Schierff de la Asociación Platense de Inquilinos consignó que, según registros de la entidad, los aumentos son dispares, pero no bajan del 40 por ciento para las renovaciones. “Algunos llegan hasta el 80 por ciento, hay que comprender que muchas de las renovaciones actuales son de contratos firmados en 2019, antes de gran devaluación de las PASO y del posterior proceso inflacionario”, sostuvo para aclarar por qué en algunos casos se llega a ese nivel de aumento.
El dirigente señaló que la situación preocupa porque aumenta la presión en el bolsillo de los inquilinos y obliga a muchos a mudarse bajo peores condiciones. De acuerdo a una encuesta que se realizó en 2020, uno de cada tres inquilinos se mudó por cuestiones económicas.
Schierff afirmó que es importante trabajar para promover que se pongan más viviendas en stock y subsidiar a los sectores más vulnerables.
Con relación al crecimiento de la oferta de departamentos, Schierff sostuvo que en general son inaccesibles por su precio y por los requisitos para alquilar.
De acuerdo a datos de la entidad, el 19 por ciento de los hogares son alquilados en La Plata, lo que incluye a unas cien mil personas. “Los estudiantes solo son una pequeña fracción y acotada a un sector de la ciudad”, aseguró y marcó como contradictorio que haya sobreoferta y suba de precios a la vez.
“Si no se controla la inflación, se incentiva la oferta de inmuebles y se avanza sobre los abusos, con ley o sin ley, el inquilino pierde. El problema no es la ley, es la falta de regulación”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí