Actos, homenajes y marcha a 15 años de la desaparición de Julio López
| 18 de Septiembre de 2021 | 18:08

Con distintos homenajes y movilizaciones en La Plata se recordó hoy la segunda desaparición de Jorge Julio López al cumplirse este sábado 15 años de la jornada del 18 de septiembre de 2006, fecha desde la cual no se supo más de él.
La actividad principal en conmemoración de López fue una marcha que se congregó en la Plaza San Martín, frente a la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y a la Legislatura bonaerense, en la que participaron organizaciones sociales, de derechos humanos y partidos políticos.
Uno de los presentes fue el ex candidato a concejal del Nuevo MAS, Eric Simonetti que manifestó: "Nos movilizamos a quince años del secuestro y desaparición de Jorge Julio López exigiendo justicia después de quince años de encubrimiento por parte de los distintos gobiernos que garantizaron que haya impunidad, que no se sepa absolutamente nada".
Simonetti puntualizó: “Fue una marcha muy masiva porque también se da en el contexto de la provocación que montó el gobierno designando a Aníbal Fernández como ministro de Seguridad y Justicia, que recordemos que en su momento, en 2006 cuando desapareció López, había sido el ministro que dijo que López estaba en la casa con la tía, tratando de facilitar el encubrimiento a los responsables de su secuestro”.
El dirigente de izquierda remarcó: “Nos parece una falta de respeto y una provocación que el gobierno haga esto tratando de dar una señal política muy peligrosa poniendo a un represor, que también es responsable político del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en la masacre de Avellaneda. Es una señal de que se va a comportar de la misma manera reprimiendo los reclamos sociales en vez de atender las demandas populares que se expresaron claramente con el voto castigo en la elección, como la de tener un trabajo y un salario mínimo de $100 mil para terminar con la miseria salarial”.
HOMENAJES
Hoy, en uno de los centros clandestinos donde estuvo cautivo López durante la dictadura militar, la comisaría 5ta de La Plata, se colocó el retrato que le hizo la fotógrafa Helen Zout en el espacio de memoria existente en esa dependencia.
Además se colocó una placa en la imagen de López instalada en las calles 8 y 51, sede de los tribunales Federales.
En otra actividad convocada por Hijos de la ciudad de Berisso se inauguró un mural de 18 metros de largo en la calle Montevideo y 8, donde estará la imagen del albañil junto a la de otros desaparecidos de la última dictadura.
Antes, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires acompañó a Rubén López en el homenaje a su padre. En la actividad se descubrió una placa frente a los Tribunales Federales de La Plata que señala: "A 15 años de su segunda desaparición Jorge Julio López sigue dando testimonio. ¿Dónde está López?".
El Subsecretario Matías Facundo Moreno, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Provincial, participó junto al Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, en el acto de homenaje realizado en la esquina de Avenida 51 y calle 8 de la Capital Bonaerense, donde se encuentra la sede de la Justicia Federal Platense.
La actividad fue realizada por la Mesa por los Derechos Humanos de La Plata que reúne organismos de Derechos Humanos, áreas de derechos humanos de organizaciones gremiales, estudiantiles, políticas y sociales de la capital, en el lugar donde en el año 2016, con motivo de los diez años de la desaparición se colocó una escultura con la imagen del testigo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE