
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Old and New Guard: Charlize Theron, Kiki Layne y Uma Thurman deslumbran en Los Ángeles
Ya no alcanza con ir al gimnasio o hacer deporte: cada media hora el cuerpo pide moverse
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Corte Suprema rechazó este jueves un planteo de la empresa Axion Energy (ex Esso) y falló a favor del distrito, al que le reconoció la facultad de fijar una tasa por inspección de seguridad e higiene, una decisión con impacto económico que implica un aval judicial para la autonomía de las comunas en materia tributaria.
Con su nuevo fallo, el máximo tribunal reafirmó un criterio que ya había planteado en otros casos y que es clave para los gobiernos locales, ya que una parte significativa de sus ingresos por recaudación proviene de este tipo de tasas municipales que se fijan por la prestación de servicios, y que como grandes contribuyentes pagan las empresas.
El fallo de la Corte fue firmado por los jueces Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, con la adhesión de Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco, mientras que Carlos Rosenkrantz se excusó al haber sido la empresa Esso -hoy Axion Energy- cliente de su bufete de abogados.
En su fundamentación, los miembros del tribunal plantearon que el criterio para establecer el importe de la tasa por seguridad e higiene a pagar por las empresas -en este caso, Axion Energy- puede tomar como base lo que pagan como Ingresos Brutos, lo que permite medir "la capacidad contributiva", siempre que el resultado no sea "irrazonable, desproporcionado y disociado de las prestaciones directas e indirectas" que efectúa el municipio.
El expediente había llegado a la Corte en 2017 y se había iniciado luego de que Axion Energy (exEsso) cuestionara el cálculo que el municipio de Quilmes había fijado para la tasa por seguridad e higiene que la empresa pagó por dos estaciones de servicio entre 1996 y 2002.
Tras la demanda iniciada por la empresa comercializadora de combustible, la causa abrió un debate judicial con implicancias económicas, que tuvo su expresión más nítida en una audiencia pública en la que decenas de gobiernos locales se presentaron como "amigos del tribunal" (amicus curiae) para respaldar la potestad de fijar tasas de ese tipo, mientras que cámaras empresarias avalaron la postura de Axion/Esso.
LE PUEDE INTERESAR
Dos detenidos por intento de robo en Bernal centro
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente visita el Parque Industrial Hudson
Para definir el litigio, la Corte estableció que "no existen reparos de índole constitucional para recurrir a los ingresos brutos del contribuyente como indicador de capacidad contributiva y factor para el cálculo de la base imponible de un tributo como el considerado en autos, en tanto ello no derive en resultados irrazonables, desproporcionados y disociados de las prestaciones directas e indirectas que afronta el municipio" para garantizar el servicio en cuestión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí