Con distintos homenajes, La Plata recuerda a su fundador: Dardo Rocha
Edición Impresa | 6 de Septiembre de 2021 | 02:06

Se cumple hoy el centenario del fallecimiento del fundador de La Plata, Dardo Rocha. En ese contexto, hoy se realizarán distintas actividades de homenaje en nuestra ciudad.
Hoy a las 10, se realizará en la Cripta de la Iglesia Catedral, el acto homenaje al fundador de La Plata y ex gobernador de la provincia de Buenos Aires.
El oficio religioso, a cargo del cura párroco, Hernán Remundini, contará con la participación de autoridades municipales, familiares y representantes de la Asociación Amigos del Museo Dardo Rocha.
Más tarde, a las 11, el Museo y Archivo Dardo Rocha, con su imagen identitaria renovada y obras realizadas en pos de su puesta en valor, tanto en el frente, como en el interior y patio trasero, recibirá a la comitiva de homenaje. Se anticipó que autoridades del Correo Nacional, anunciarán la puesta en circulación de un sello postal recordatorio del centenario del fallecimiento del fundador de La Plata.
Luego se inaugurará en el patio la muestra “Dardo Rocha. Vencedor del olvido y de la muerte”, conformada por imágenes inéditas del cortejo multitudinario que acompañó al que fue gobernador de Buenos Aires, hasta el cementerio de la Recoleta.
También se podrá observar la construcción de la cripta en la Iglesia Catedral, donde casi 20 años después fueron trasladados los restos del fundador junto a los de su esposa. La exposición, realizada íntegramente por el grupo de trabajo del Museo, se completará con una proyección audiovisual.
La muestra permanente que recibe en el hall a los visitantes, también fue renovada en su totalidad.
“Dardo Rocha” es una de las últimas obras literarias sobre el fundador de la Ciudad.
Fue editado por la Municipalidad de La Plata a través del Museo y Archivo Histórico. Se trata de una biografía de este destacado integrante de la Generación del 80, un personaje multifacético que fue político, militar, periodista, diplomático, abogado civil, profesor y dramaturgo.
Dardo Rocha asumió el puesto de gobernador provincial el 1 de mayo de 1881. Su labor en esta institución siguió el espíritu de reforma que desde el gobierno republicano se había instaurado en todos los ámbitos de gobierno; así, introdujo reformas en el sector industrial, elaboró una nueva ley de tierras y otra que regulaba la navegación del río Bermejo, y contribuyó de manera decisiva en la fundación de la ciudad de la Plata, tras el dictamen de la ley de 1882.
La necesidad de atribuir a otra población el rango de capital de la provincia de Buenos Aires tras la federalización de ésta hizo que se fundara una nueva ciudad portuaria que asumiera ese título, lo que fue defendido desde un primer momento por Rocha. Por último, se destaca su empeño en la creación del Observatorio Astronómico de la Plata, para el cual solicitó los materiales necesarios para su construcción, que fueron enviados desde París.
EL MUSEO
En tanto, el Museo y Archivo Dardo Rocha, de 50 N°933 entre 13 y 14 fue creado el 30 de octubre de 1948 al sancionarse la ley N° 5.336, promulgada por decreto N° 27.365 del 13 de noviembre de 1948.
La Casa-Museo Dardo Rocha es un monumento para adentrarse en la apasionante historia de la construcción de La Plata y de un tiempo de extraordinario significado político para el país, en el cual se consolidó el proceso de organización nacional, remarcan los historiadores.
La casa emblemática también guarda testimonios de la vida y la obra del fundador de la Ciudad, un hombre de multifacética personalidad, que fue periodista, soldado, abogado, legislador, gobernador, diplomático y candidato a Presidente de la Nación, además de incursionar en la literatura dramática.
En esa casona diseñada por Pedro Benoit funciona hoy el Museo y Archivo que lleva el nombre del Dr. Dardo Rocha. Se conservan estructuras originales de la residencia, excepto el área del primer patio, que fue techada para convertirla en el actual sector de Exposiciones del Museo.
Su patrimonio incluye mobiliario, vajilla, indumentaria, obras de arte, piezas medallísticas, documentos y fotografías. También cabe destacar su importante biblioteca y archivo especializado sobre la Ciudad, mapoteca y hemeroteca. La visita al museo invita a incursionar en la historia de la fundación de La Plata.
El Hall de Exposiciones ubica al visitante en el desarrollo de la vida del Dr. Dardo Rocha su vida y su obra.
De allí se pasa a la Sala de Recibo, donde se ha recreado la atmósfera de fines de siglo XIX en base a mobiliario y decoración originales. En el Escritorio están expuestos objetos y documentos que recuerdan la prolifera actuación pública de Dardo Rocha.
Los dos ámbitos siguientes permiten asomarse al mundo íntimo del patricio: en la Sala Dormitorio se conserva parte del mobiliario que utilizaron el dueño de la casa y su mujer, Doña Paula Arana, mientras que los muebles y la ambientación de la Sala Comedor brindan información sobre la vida cotidiana de las residencias de esa época.
Se pueden realizar diferentes recorridos por las instalaciones de la que fuese residencia del Dr. Dardo Rocha. Los interesados pueden consultar a la biblioteca y el archivo especializado sobre La Plata y temas históricos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE