Rentabilidad y seguridad: dos ejes para alquilar las casas en vacaciones

Propietarios de viviendas de Gonnet, City Bell y Villa Elisa suben sus propiedades a la oferta del verano mientras programan su descanso

Edición Impresa

Según datos que difundieron los martilleros de la Ciudad, vecinos de Gonnet, City Bell, Villa Elisa y Parque Sicardi alquilan sus casas en el tiempo que tienen previsto salir de vacaciones.

Según se desprende de la experiencia que están atravesando los matriculados locales, los dueños de casas, fundamentalmente de zona norte, deciden alquilar desde 1 semana hasta el mes completo.

“De esta forma, los propietarios de casaquintas, pagan su veraneo con lo que alquilan las suyas”, señaló Guillermo Saucedo secretario general del Colegio de Martilleros departamento Judicial La Plata.

“Algunos dueños advirtieron que sus propiedades que tienen pileta y fondo, son muy buscadas y fáciles de alquilar, por eso se la entregan a algún martillero para estar resguardados ante cualquier inconveniente por roturas” agregó el profesional.

El martillero también opinó que esta situación se da también para evitar que la casa quede vacía: “Además de ganar un buen dinero, sus casas quedan con movimiento de gente, minimizando la posibilidad de que sean intrusadas”.

ZONAS Y PRECIOS

La situación, según la información brindada por el colegio profesional, se da mayormente en las zonas de Gonnet, City Bell, Villa Elisa y ahora también en Sicardi, donde se están alquilando inmuebles de estas características desde una semana hasta el mes completo. “La 1° y 2° semana de diciembre se está alquilando alrededor de 140 mil pesos y para las fiestas de fin de año, rondan los 150 mil pesos. Una semana de enero se está cobrando 160 mil pesos y los valores bajan en febrero que se puede conseguir por 120 mil pesos. En algunos casos, cuando hablamos de quintas con muchos metros cuadrados, arboladas y con canchas para hacer deportes, los alquileres pueden estar entre 1.500 y 2.000 dólares por mes” se detalló.

“Las inmobiliarias de esas zonas están con mucha demanda de alquiler, y esta situación significa un 20 por ciento de aumento en la cartera de clientes en esta época del año. Es un paradigma que comenzó en pandemia, pero este año se instaló definitivamente como otra opción de alquiler, tanto para los martilleros como para locador y locatario”. Se explicó que aquellos que tengan dudas, pueden acercarse al Colegio de Martilleros para certificar que la operación inmobiliaria que están llevando adelante, la celebra un Martillero matriculado. “Hay que evitar sorpresas desagradables” finalizó.

En cuanto a la formalidad de la operación, desde el Colegio de Martilleros dijeron que “no escapa a lo que sería un alquiler temporario de cualquier propiedad, aquellos que quieran realizar este tipo de operaciones, sólo necesitan presentarse a una inmobiliaria acreditando su condición de locador”.

el avance temporario

Como este diario publicó en ediciones anteriores, el alquiler temporario se hace lugar en la oferta de alojamiento de la Ciudad.

Según se informó en el área de turismo de la Comuna, este año entró en vigencia una ordenanza dedicada a formalizar el servicio.

Derivación del “boom” de la construcción, tendencia mundial del turismo o una buena salida local con rentabilidad, forman parte del fenómeno de los alquileres temporarios de propiedades para viajeros de una noche a visitantes de semanas o meses en la Ciudad.

La modalidad de alquileres de departamentos en el casco urbano de la Ciudad, ya se hizo lugar en el mundo de los servicios turísticos. Según algunos cálculos informales en el mundo de las propiedades y el sector público, llega a un tercio de las plazas totales del sector hotelero de La Plata: se habla del orden de las 700, que se agregan a alrededor de 1.800 en hoteles.

Aunque se trata de servicios distintos, los departamentos se perciben como una opción para el alojamiento que tradicionalmente ofrecen los hoteles, apart y hostel.

Vale resaltar que la novedad de los últimos años está asociada también al fenómeno de la tecnología de la comunicación. La oferta y la búsqueda se realiza a través de sitios de Internet dedicados exclusivamente a la modalidad.

Según se informó “hay una ley provincial y nacional que exige para los alquileres turísticos temporarios un seguro”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE