Alberto confirmó que Lula visitará la Argentina antes de asumir como presidente de Brasil
| 31 de Octubre de 2022 | 15:35

El presidente Alberto Fernández se reunió esta tarde con el mandatario electo de Brasil, Luiz Inácio 'Lula' Da Silva, tras su triunfo en el balotaje que se celebró ayer en Brasil y con la expectativa de una etapa en la que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) cumplirá un liderazgo clave para "volver a unir a la región". El encuentro se llevó adelante en el segundo piso del hotel Intercontinental de la ciudad de San Pablo.
“No quería estar ausente hoy, sabiendo los momentos díficiles que le tocaron pasar. Es un día de reivindicación”, dijo Alberto Fernández tras haber estado reunido durante dos horas con el presidente electo. Improvisó una conferencia de prensa en uno de los pasillos del hotel.
“Pudimos hablar más del futuro que del pasado. Con Lula compartimos una misma mirada. Hablamos sobre la necesidad de que la democracia se consolide en todo el continente y de que los procesos electorales sean debidamente respetados. Me confirmó que vendrá a la Argentina antes de asumir. Cuando a Brasil le va bien, le va bien a la Argentina”, agregó el mandatario. Su mensaje sobre los procesos electorales se da en medio de tironeos internos en el Frente de Todos por la eventual suspensión de las elecciones primarias (PASO), una medida por la que presionan Cristina Kirchner y Sergio Massa.
Alberto Fernández tomó la decisión de ir a ver a su antiguo amigo rápidamente luego de hablar por teléfono en la noche del domingo con el principal referente del Partido de los Trabajadores (PT) quien el 1° de enero iniciará su tercer período al frente de Brasil, el mayor socio comercial de Argentina.
Al arribar a ese lugar, Alberto Fernández expresó querer "darle el abrazo que merece" el mandatario electo y agregó: "Lula es un hombre de bien, es un líder en la región. Estamos muy contentos". En ese marco, recordó su visita al penal de Curitiba, estado de Paraná, cuando estuvo con el hoy vencedor del balotaje en Brasil, por entonces preso.
El Presidente llegó a la reunión con Lula junto al canciller Santiago Cafiero y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. "Mucha expectativa. Recién llegamos y ahora se van a reunir. Después va a haber un almuerzo", dijo unos minutos antes del inicio del encuentro la portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti, también presente en la delegación argentina en Brasil.
Fernández es el primer presidente que se reúne con el mandatario electo de Brasil tras el balotaje en el que ganó ayer con el 50,9% de los votos frente al 49,1% cosechado por el actual jefe de Estado, Jair Bolsonario, quien competía por su reelección.
Alberto Fernández, quien partió hoy a las 9 rumbo a San Pablo, había expresado más temprano, en una entrevista con Radio Perfil su "profunda alegría" por el triunfo logrado por el líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, en el balotaje disputado en Brasil, y señaló que "es una felicidad contar con un hombre como él, con la capacidad de liderazgo que tiene en la región".
El mandatario viajó a San Pablo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y los diputados del Frente de Todos Eduardo Valdes y Carlos Heller, precisaron fuentes oficiales. "Es un líder como no se ha visto antes", dijo Alberto Fernández sobre el líder del PT. En este marco, Alberto Fernández subrayó que la asunción de Lula como presidente de Brasil el próximo 1 de enero de 2023 ayudará a "volver a unir al continente".
Silencio de Bolsonaro
Mientras tanto, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sigue sin manifestarse sobre el resultado del balotaje de ayer, sus aliados, desde gobernadores hasta parlamentarios, ya reconocieron la victoria de Lula, que asumirá por tercera vez el Ejecutivo brasileño el próximo 1 de enero.
Bolsonaro se mantiene en silencio a más de 14 horas de que Lula se impusiera como el próximo presidente de Brasil con el 50,90% de los votos, contra el 49,10% del actual mandatario. Anoche, mientras la comunidad internacional le daba el visto bueno al proceso electoral brasileño para un tercer mandato, algo inédito en la historia de Brasil, Bolsonaro no había querido recibir a sus aliados más cercanos, según fuentes parlamentarias allegadas al mandatario citadas por el diario O Globo.
Hoy por la mañana dejó el Palacio de la Alvorada, residencia presidencial, y se dirigió al Palacio del Planalto, casa de Gobierno, según medios locales. Sin embargo, algunos de sus aliados se pronunciaron reconociendo la victoria del líder del Partido de los Trabajadores.
El exjuez del Lava Jato y exministro de Justicia y Seguridad Pública de Bolsonaro, Sergio Moro, dijo anoche en la red social Twitter que "el resultado de una elección no puede sobrepasar el deber de responsabilidad que tenemos con Brasil" y que "la democracia es así" pero no se refirió directamente a Lula. El senador electo por el estado de Paraná, devenido asesor de la campaña de Bolsonaro, agregó: "Trabajemos por la unión de los que queremos el bien de la patria. ¡Siempre estaré del lado de lo correcto! Estaré en la oposición en 2023, respetando la voluntad de Paraná".
El gobernador electo del estado de San Pablo, el exministro bolsonarista Tarsicio de Freitas, fue más directo al reconocer la victoria a nivel nacional de Lula, con quien dijo que quiere trabajar para llevar adelante sus políticas coordinadas con el gobierno nacional a partir de 2023.
La declaración fue interpretada como un cambio de tono de la política bolsonarista con el núcleo más duro de la ultraderecha en torno al presidente Bolsonaro, el primer jefe del Estado brasileño que fracasa en reelegirse.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE