JxC con gestos de unidad en medio de las tensiones
Edición Impresa | 9 de Noviembre de 2022 | 02:48

Martes de reencuentros en la oposición en medio de las tensiones que comenzaron a desatarse en la coalición de cara a 2023. temprano, tras los duros choques entre los llamados “halcones y palomas”, el PRO estableció un mecanismo para “evitar y controlar” la escalada de su pelea interna en Juntos por el Cambio (JxC) por las postulaciones para las elecciones de 2023 y anunció que, hasta ahora -se aclaró-, sus precandidatos a Presidente de la Nación son la titular del partido, Patricia Bullrich; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la diputada nacional María Eugenia Vidal.´
Mientras, la Mesa Nacional de JxC “ratificó el compromiso con la cohesión y la coherencia que el espacio viene exhibiendo desde su conformación, más allá de las legítimas diferencias lógicas de una coalición de partidos políticos”, en medio de llamados a la unidad.
Estas resoluciones destinadas a procurar al menos una paz transitoria en la interna de la coalición opositora fueron resultado de dos encuentros realizados ayer en los que participó el expresidente Mauricio Macri: el primero, un desayuno en un hotel del microcentro porteño, y el otro, por la tarde, mediante la plataforma Zoom, con algunos referentes del PRO, la UCR y la Coalición Cívica.
“Ratificamos la unidad del PRO y de JxC. Hemos establecido un mecanismo para coordinar y evitar tensiones innecesarias”, afirmó el diputado Cristian Ritondo tras el encuentro de la mesa chica del PRO liderado por Macri, quien no fue incluido en la lista de nombres presidenciables.
Fuentes del sector dijeron que se produjo “una buena charla” donde se abordaron “la unidad y la coyuntura del país, con temas preocupantes como las reservas monetarias y la sequía que afecta a varias zonas del país”.
“Se reconoció que hubo ánimos exaltados en los últimos tiempos, que hay que bajar la tensión y que no tenemos que pelear porque eso no nos favorece”, dijeron los portavoces.
Más tarde, ya los socios de JxC mantuvieron casi una hora de reunión, donde debatieron sobre las reglas de competencia para los distritos donde no hay primarias. Córdoba, segundo distrito electoral del país, es uno de los focos de preocupación. También decidieron postergar para el año próximo el encuentro en el que buscarán exhibir el acuerdo programático. Es decir, exhibir la tarea coordinada de las fundaciones que integran el espacio en torno al plan de gobierno para el año próximo.
A la vez, los integrantes de la mesa nacional hicieron un diagnóstico sobre la situación política del país. Patricia Bullrich hizo hincapié en la necesidad de incluir en el comunicado una mención al fallo de la Corte Suprema sobre la vacante en la Magistratura.
Finalmente, Luis Naidenoff, jefe de bloque de la UCR en el Senado, les pidió a sus socios incluir un llamamiento a la unidad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE