La seguridad de WhatsApp en el ojo de la tormenta
Edición Impresa | 2 de Diciembre de 2022 | 01:59

La aplicación WhatsApp ha generado polémica en las últimas horas, luego de que se detecte un fallo de seguridad. Cerca de 360 millones de personas en un total de 108 países, han sufrido la exposición de sus números de teléfono, confirmó la multinacional que se dedica a la ciberseguridad, Check Point.
Además afirmaron que los números han sido puestos a la venta de manera ilegal, a través de la “internet oscura” (darknet). Ante esto, la pronta respuesta de la empresa dedicada al chat online de teléfonos, respondió de manera tajante, ya que señalaron que la aplicación no ha sufrido ninguna filtración de datos.
Por otro lado, se mostraron decepcionados por la actitud de la empresa que los acusa y remarcaron que el único objetivo fue conseguir publicidad gratuita.
Check Point fue más allá y difundió su análisis sobre los archivos relacionados con los datos de los usuarios de WhatsApp, donde argumentó que junto con sus códigos de marcación, se han difundido entre los ciberdelincuentes. Y que en sí, lo que se vende es el número de teléfono activo, descartando la difusión del contenido de los mensajes de los usuarios.
También la empresa dejó en claro que la “brecha” de seguridad ha provocado la posibilidad de que esos números formen parte de ataques de “phishing” a través de la propia app, por lo que recomendaron que las personas presten mucha atención a los mensajes que reciben y que se tomen precauciones al ingresar a cualquier enlace o mensaje que se comparta.
Por otro lado, afirmaron que los ataques más comunes que sufren las personas en la quita de sus datos, son el vishing (la víctima es engañada para que de su información por celular) y el smshing (que se ejecuta a través de mensajes de texto). También se anexó que los aumentos de estos tipos de ataques se han producido en fechas especiales de comercio electrónico, como el “black friday”, el “cyber monday” y el “amazon prime day”. Los consejos para evitar cualquier inconveniente con WhatsApp son: asegurarse que el mensaje que se recibe es de confianza; ir directamente a la fuente o al sitio web para la búsqueda de productos y servicios; no ingresar en enlaces que puedan ser sospechosos o aquellos reenviados que no sean de extrema confianza. Es necesario esto para evitar que los ataques se propaguen también en otros usuarios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE