Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Comisión de Salud de China decidió dejar de publicar las cifras de coronavirus

La Comisión de Salud de China decidió dejar de publicar las cifras de coronavirus
25 de Diciembre de 2022 | 09:11

La Comisión Nacional de Salud de China anunció hoy que ya no publicará las cifras diarias de casos y de muertes por coronavirus, como lo hizo desde inicios de 2020, en un nuevo cambio de metodología luego de que el Gobierno abandonara su política de "covid-cero".

El ente no dio ninguna explicación, pero estas estadísticas ya no reflejaban la inédita ola de contagios que golpea a China desde que el 7 de diciembre se relajaran la medidas sanitarias, las más estrictas del mundo, luego de una ola de protestas del mes pasado. Antes, las pruebas PCR, que eran casi obligatorias, permitían seguir con fiabilidad de la tendencia de la epidemia.

Ahora, en virtud de una modificación adoptada por el Gobierno luego de las protestas, las personas contagiadas se hacen pruebas en casa y habitualmente no reportan los resultados a las autoridades, lo que impide tener cifras fiables.

"A partir de hoy, ya no publicaremos los datos diarios sobre la epidemia", indicó mediante un comunicado la Comisión Nacional de Salud, que funciona como un ministerio.

El ente agregó que ahora el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicará informaciones sobre la epidemia, orientados a tener referencias y a la investigación, pero sin precisar qué datos ni con qué frecuencia.

Muchos crematorios consultados informaron recientemente de una llegada inusualmente alta de cadáveres, pero la situación que ha sido ignorada en gran medida por los medios chinos.

Los medios locales sí han abordado, en cierta medida, la tensión en los hospitales y la escasez de medicamentos contra la fiebre.

Otra controversia que desacreditó las estadísticas oficiales es una nueva metodología impuesta según la cual, sólo las personas fallecidas directamente de una insuficiencia respiratoria vinculada al virus se contabilizaban.

Desde que se levantaron las restricciones, las autoridades chinas solo han notificado de manera oficial seis muertes por coronavirus.

En Qingdao, una ciudad de 10 millones de habitantes del este del país, se registraron medio millón de contagios diarios esta semana, según un encargado municipal de salud citado por la prensa oficial.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla