Llega el scoring con suspensiones y también estímulos a la ficha limpia

La Provincia anunció la adhesión al esquema lanzado por la Nación en julio. Regirá en un lapso no mayor a los 90 días

Edición Impresa

Tal como se venía manejando desde mediados de año, la Provincia se sumará al Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, popularmente conocido como scoring.

El nuevo esquema normativo se basa, principalmente, en un marco de premios y castigos de acuerdo con una tabla de puntajes donde las infracciones restan hasta el punto de poner en riesgo la continuidad del carné.

No se agota en eso, según se informó desde la cartera de Transporte de Nación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). También hay una novedad para quienes conducen vehículos, se detalló ayer oficialmente.

Se trata de una serie de beneficios impositivos para quienes no sufran la quita de puntos, que incluyen descuentos en el pago de la patente, en el trámite de renovación de la licencia de conducir y en la actualización de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

“Trabajamos día a día para generar un cambio cultural que salve vidas. No estamos interesados en lanzar medidas recaudatorias”, afirmó el titular de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, quien remarcó la importancia de premiar “a las personas que cumplan con las normas de tránsito, se suben a un vehículo y cuidan tanto su vida como la de las y los peatones”.

Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia Nacional, Pablo Martínez Carignano, destacó la importancia de la adhesión de Buenos Aires al scoring nacional ya que se trata del distrito “con el mayor parque vehicular del país y tiene más de cinco millones y medio de personas con Licencia Nacional de Conducir vigentes”.

Aunque el control de los puntos es a nivel nacional, cada provincia tiene la libertad de elegir los límites y las distintas reglas que establece tanto para otorgar como para quitar puntos.

Se aclaró que los conductores de las provincias que ya utilizan un modelo del tipo scoring no tuvieron cambios cuando se anunció la puesta en marcha a nivel nacional. No obstante, sí puede sufrir modificaciones cómo la adición de nuevas infracciones que restan puntos.

El sistema de scoring, que se pondrá en vigencia dentro de los próximos 90 días, otorga 20 puntos a la Licencia Nacional de Conducir que posea cada persona, los cuales se van perdiendo cuando se cometen infracciones de tránsito en función de las resoluciones firmes emitidas por autoridades judiciales o administrativas que las juzgan.

Cuando, por infracciones acumuladas, se pierden por primera vez los 20 puntos iniciales, se penaliza con la inhabilitación para utilizar el vehículo por 60 días, pero si ocurre por segunda vez el plazo aumentará a 120 días y en caso de ser la tercera ocasión será por 180 días.

Luego, el período de inhabilitación se duplicará sucesivamente.

Una vez que culmine este lapso de tiempo de inhabilitación se podrán recuperar los puntos y restablecer la licencia efectuando cursos de seguridad vial, mientras que los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual.

El curso, se informó ayer, consta de una instancia evaluativa y está orientado a la concientización.

Con todo, el objetivo es modificar actitudes riesgosas para una convivencia saludable en el espacio público, como una instancia de reeducación que apele a la comprensión de los posibles resultados dañinos que implica la conducción de un vehículo, se detalló desde la agencia estatal.

Las principales faltas son circular sin VTV (4 puntos menos), sin corretajes de seguridad (4), con la licencia vencida (5), sin casco en la moto (5), no respetar semáforos (5), superar por un 30% el límite de velocidad (10), manejar con impedimentos físicos, psíquicos, bajo efectos de sustancias (10), manejar con el carné suspendido (20), participar u organizar picadas (20).

Desde las cero, alcohol cero

Después de la hora del brindis, con la llegada de 2023 empieza a regir esta media noche la ley de alcohol cero al volante en la Provincia. Ya no se tolerarán 500 miligramos de alcohol en sangre para conducir un vehículo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE