Comerciantes llevaron su inquietud al Intendente

Edición Impresa

Representantes de la Federación Empresaria La Plata (FELP) llevaron hasta el despacho del intendente Julio Garro la preocupación del comercio local por la venta irregular callejera, un ítem que se definió desde la entidad como “conflictivo y viejo”, y se abordó especialmente la polémica instalación de ferias americanas en las plazas centrales de la ciudad.

Acompañó al intendente Garro el Presidente del concejo deliberante, Darío Ganduglia, quien hasta diciembre último se desempeñó como Secretario de Seguridad del municipio “y tuvo entonces un rol protagónico en el tratamiento de estas problemáticas”, expresó la entidad en un comunicado tras la cita con el jefe comunal. En particular, como promotor de la autorización de la feria de ropa usada en las plazas Italia, San Martín y Rocha.

Tras esa medida, adoptada en noviembre y concretada la semana pasada con la instalación de 240 gazebos en las plazas, la entidad emitió un comunicado en señal de rechazo a esas medidas y solicitaron ser convocados a dialogar. Entonces, la definió como “una respuesta precaria a situaciones de desocupación estructurales” que “cambia las reglas de juego formales, altera derechos y trastoca hábitos sin dar soluciones de fondo”.

MALESTAR

Esta semana, a ese malestar su sumó un controversial operativo contra la venta ilegal en el Centro, donde los manteros lograron frenar los controles con violencia, ante la vista de agentes de la Policía que observaban la escena, sin intervenir.

La FELP indicó que a horas de ambos acontecimientos, fue convocada la dirigencia a tratar estos temas. La cita se concretó el jueves por la mañana. Según se indicó en el comunicado “Julio Garro trazó un panorama de situación, las acciones emprendidas, los contactos realizados y la frustración de no lograr destrabar ciertas diferencias con el gobierno provincial, puntualmente lo que hace al resguardo de la seguridad de los agentes municipales responsables de realizar los operativos de control y fiscalización de mercaderías y usos del espacio público”.

Por su parte, Alejandro Guanzetti, presidente de la FELP, “reiteró las molestias que se habían producido con aquellos anuncios, tanto en lo puramente comercial como en la afectación institucional por no haber sido consultados”, expresó la entidad en relación con las ferias de ropa usada.

En la misma línea, “los demás miembros de la FELP presentes, representantes de los centros comerciales y de las cámaras sectoriales platenses, ahondaron en las dificultades que a cada sector se acarrea”.

Según se detalló desde la Federación, “el encuentro, por momentos tuvo reclamos e intercambio de opiniones, lo que permitió retomar el camino del diálogo y se planteó formalizar acciones concretas, sin pérdida de tiempo”.

NUEVA REUNIÓN

Al respecto, se fijó para la próxima semana una nueva reunión en la que se repasarán “los compromisos que cada parte asumió”. Será ese el paso previo, indicó la FELP, para acordar “rápidamente una nueva reunión dónde se comience a actuar”.

Tras la reunión Guanzetti consideró “auspicioso el encuentro”, indicó la FELP y añadió que los dirigentes de la entidad y los funcionarios coincidieron “también en la necesidad de tomar cartas en el asunto sin dilaciones. Tanto las autoridades municipales como los empresarios y comerciantes estuvieron de acuerdo en considerar que estas actividades irregulares e ilegales deben ser corregidas de manera taxativa”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE