Arde Corrientes: se queman unas 20 mil hectáreas por día

Calculan que hay más de 519.000 afectadas desde que comenzó el fuego. Hablan de pérdidas millonarias. Esperan lluvias

Edición Impresa

En la provincia de Corrientes no tiene paz desde principios de mes con los incendios forestales. Según estiman organismos oficiales, se queman 20.000 hectáreas por día y ya calculan que hay más de 519.000 afectadas en los distintos campos donde avanzó el fuego.

Los datos son del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ante una consulta del diario El Litoral, de esa provincia. Además, estiman que por lo menos hay más de 10 focos activos, mientras debieron cerrar un acceso a los Esteros del Iberá.

Los brigadistas y voluntarios no dan a basto y todos miran al cielo esperando la lluvia, aunque las probabilidades serían menos del 50 por ciento para estas horas, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional.

De acuerdo a la información del matutino correntino, hay preocupación por un gran incendio que afecta la zona zur del Parque Nacional Iberá en inmediaciones de la localidad de Concepción. El fuego llegó hasta el portal Carambola fue consumido casi en su totalidad, hasta anoche confirmaron brigadistas que continúan en esa zona y los alrededores de la ciudad.

Pocas precipitaciones

Las escasas precipitaciones en los últimos 2 años y las elevadas temperaturas registradas desde fines del 2021 e inicios de 2022 propiciaron las condiciones para la proliferación de incendios, espontáneos o intencionales, aseguran.

Según el último informe técnico, con datos relevados hasta el 7 de febrero, indica que aproximadamente son 519 mil las hectáreas afectadas por las llamas en distintas áreas del territorio correntino.

Los especialistas indicaron que hay algunas coberturas más afectadas que otras y advirtieron que las hectáreas productivas quemadas son 12.536 mientras que la de bosques nativos llegan a 22.509.

A fines de enero y en valores absolutos, la cobertura más afectada incluía los malezales, mientras que el 7 de febrero los esteros y otros bañados, con un incremento incluso mayor.

Las pérdidas son cuantiosas y complejas de calcular pero se estima que solamente en Corrientes superan los $25.000 millones. Del total de las hectáreas afectadas, Corrientes es el distrito más afectado con 380.000, seguido por Misiones (30.000), Chaco (22.000), Formosa (29.000) y Entre Ríos (38.000).

Frente a este panorama, los productores piden “una ayuda excepcional, para recuperar capital de trabajo y poder seguir en la actividad”.

También las provincias de Río Negro y Misiones registraban ayer focos activos de incendios forestales, que eran combatidos por brigadistas con el apoyo de aviones hidrantes, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

En Río Negro, los incendios continúan en el Complejo Lago Martín, en la zona de Bariloche, mientras que en la provincia de Misiones el fuego afecta Guaraní y San Ignacio.

El SNMF informó, finalmente, que los incendios fueron “contenidos” en la localidad neuquina de Aluminé, es decir que se detuvo el avance del fuego, y “controlados” en San Martín, Belgrano y Ayacucho, en la provincia de San Luis, según el reporte oficial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE