La recaudación creció 51,6%, pero se desaceleró
Edición Impresa | 2 de Febrero de 2022 | 04:30

Según los datos anticipados por el Ministerio de Economía en enero los ingresos totales de la AFIP ascendieron a $1,17 billones, 51,6% más que un año antes, y superó a la tasa de aumento del IPC del Indec en casi un punto porcentual. Si bien marcó una notable desaceleración respecto de los meses previos, al punto que registró el menor crecimiento en términos reales en 13 meses, en Economía destacaron que “fue el mejor enero desde 2018.
Ese fenómeno se percibió con nitidez en la notable desaceleración de los ingresos percibidos por la Aduana, donde lo cobrado por retenciones sobre las exportaciones cayó 14,2% en valores nominales, acusando el efecto del anticipo de liquidaciones de divisas observado en diciembre para apuntalar las debilitadas reservas en el Banco Central, El aporte de los cargos sobre las importaciones se incrementaron 67,3 por ciento.
Por el contrario, se observó mejor desempeño en lo percibido tanto por la DGI 55,3%, como principalmente la Anses 64,6%, pese a que “continúa afectada por las exenciones prorrogadas por el Estado Nacional hasta junio de 2022, para aliviar la carga tributaria al sector de la Salud, los sectores críticos del programa REPRO 2 y las provincias del Norte Grande”, destacaron fuentes de Economía.
Aumentaron por sobre la tasa de inflación el Impuesto PAIS, por la compra de dólar ahorro, 102,4%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE