Las becas Manuel Belgrano ofrecerá $20 mil mensuales a estudiantes: requisitos e inscripciones

Este jueves comenzó la inscripción para las Becas Estratégicas Manuel Belgrano. Las mismas están dirigidas a reforzar el acceso, la continuidad y conclusión de estudios de grado y pregrado en carreras consideradas beneficiosas para el desarrollo económico a nivel nacional. 

Las Becas Manuel Belgrano serán otorgadas a estudiantes que cumplan con ciertos requisitos, por un período de un año. En las carreras de grado se podrán renovar hasta los cinco años mientras que en las de pregrado por tres. 

Desde Nación detallaron cuáles son las carreras alcanzadas por este beneficio que busca más egresados en el país. Algunas de ellas son computación e informática, energía, gas, transporte, minería, petróleo, ambiente y logística. La lista completa se puede chequear en https://becasmanuelbelgrano.educacion.gob.ar/admin/listacarreras.php .

Las inscripciones comienzan este lunes y finalizan el 30 de marzo. Los cupos para renovación de la beca son 24 mil mientras que para nuevos estudiantes que cumplan con los requisitos se buscará alcanzar 36 mil plazas.

Un dato a tener en cuenta es que la Beca Manuel Belgrano no se podrá nuclear con otras becas del Estado como las Progresar o las YPF. Desde la página oficial o a través de este link https://www.argentina.gob.ar/educacion/becas/becas-manuel-belgrano se podrán inscribir los interesados. Una vez realizada la inscripción, los resultados estarán en la misma página desde el 2 de mayo próximo. 

Requisitos y obligaciones

Los estudiantes interesados deben ser argentinos nativos o naturalizados, pertenecer a una universidad pública nacional o provincial, dentro de las opciones detalladas. Los ingresantes deben tener entre 18 y 30 años mientras que los que buscan renovar, hasta 35 años. Los que pertenezcan a pueblos originarios o sean personas con discapacidad no tendrán limitación etaria. 

Para ser aprobados en las becas, los estudiantes deben tener al menos una materia anual aprobada durante el año pasado o dos cuatrimestrales, desde el 1 de enero al 31 de diciembre. Se tendrán en cuenta los finales aprobados hasta el momento así como las materias rendidas y aprobadas en cursadas libres. Para los ingresantes a una carrera de grado o pregrado no regirán estos requisitos, sino la regularidad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE