
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Qué frío! La Plata, con casi -5º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se llama Uriel y tiene 13 años. No tiene clases presenciales desde hace 2 años y ahora tampoco podrá concurrir por las falencias de infraestructura del colegio. Mañana la comunidad educativa se movilizará en busca de soluciones. "Su situación es la muchos alumnos", graficó su madre
En la jornada de mañana la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Especial Nº 514 de La Plata se movilizará para visibilizar las pésimas condiciones del edificio escolar de 2 y 33. Según denuncian, el establecimiento no tiene agua, las conexiones de gas son deficientes y existen filtraciones de agua y humedad por todos lados. En este contexto, sostienen que es imposible el comienzo de las clases para el próximo 2 de marzo y temen que la situación impacte en cientos de jóvenes que concurren a la institución.
Entre los chicos con distintas discapacidades se encuentra Uriel, de 13 años, quien hace dos años terminó la primaria pero a raíz de la pandemia todavía no pudo asistir a la secundaria. Ahora, por las malas condiciones de infraestructura del colegio, tampoco podrá volver este lunes. Para él, que tiene trastornos del espectro autista, ir a la escuela, relacionarse con sus compañeros y contar con el apoyo de sus maestras y maestros son menesteres primordiales no sólo para su aprendizaje sino también para su desarrollo.
En diálogo con EL DIA, su mamá, Viviana Fuentes, afirmó que "la falta de relación con los docentes dificulta muchísimo sus avances en educación". Pero también advirtió que "la falta de integración de sus compañeros para él es un traspaso muy grande, ya que es como aislarlo nuevamente del mundo volver a un encierro y la educación virtual".
La madre de Uriel explicó que "para un niño con autismo es muy difícil esta situación, ya que no se logra una adaptación completa. Ellos no son se mantener un tiempo determinado sentados mirando un teléfono tablet o una computadora. No sería una opción de ayuda. Hoy por hoy sería un gran retraso más del que ya venimos teniendo en dos años de pandemia. Ellos necesitan volver aula con sus docentes y con sus compañeros".
"Uriel necesita integrarse, salir del encierro, estar con sus docentes y compañeros para poder relacionarse", añadió.
La mujer aseguró que la situación de Uriel es la misma que la de sus compañeros y los demás chicos que en este tiempo no pudieron concurrir a la escuela. "Muchos niños con todos estos cambios estuvieron que ajustarle la medicación porque han generados crisis continuas, por ejemplo, pegarse a sí mismos.
En el caso de mi nene género que se muerda la mano por no poder expresar sus sentimientos", contó.
En ese sentido también expuso lo valioso de ir a la escuela, ya que en las familias en sus casas no tienen los medios necesarios para que los chicos puedan expresarse y desarrollarse. "Nosotros somos padres, no contamos con un nivel pedagógico de enseñanza. Esa herramienta sólo la pueden dar los docentes capacitados y especializados en Educación Especial".
"No es lo mismo que yo le explique una tarea en casa que la docente le expliqué en la escuela, ver el pizarrón y copiar, lo cual para un niño es algo muy importante porque así es como uno aprende, memoriza y lo expresa de manera oral. Es muy diferente no poder contar con esos recursos de pedagogía", apuntó.
La madre de Uriel advirtió que la posibilidad de no poder volver a la escuela en un plazo razonable "sería una perdida muy grande para nosotros volver otra vez a la rutina, es difícil, le cuesta un montón a un nene sin patología así que imagínense lo que le puede costar a un chico especial". "Ellos tienen una rutina marcada y esto falta de escuela retrasa el aprendizaje y en la integración que en este caso necesita Uriel", enfatizó.
Cabe remarcar que Uriel además es celíaco, asiste a la escuela con viandas, y que ante esta demanda "la escuela ni siquiera tiene agua para brindarle a los chicos, ni siquiera tienen para ir a lavarse las manos". Entre otras deficiencias que vienen remarcando padres y madres y que pondrán en relieve mañana temprano en la puerta del colegio serán falta de gas, mal funcionamiento de calderas, filtraciones y una obra inconclusa en el sector del subsuelo.
En torno al reclamo, esta semana los progenitores mantuvieron una reunión con los directivos del colegio y les entregaron un petitorio. En el documento expusieron las distintas falencias edilicias y expresaron que en caso de no haber "respuestas positivas" llevarán adelante distintas medidas de visibilización y protesta para que los chicos puedan retornar a la escuela lo más pronto posible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí