Cocaína envenenada: expulsaron del país a “El Paisa” Aquino
Edición Impresa | 5 de Febrero de 2022 | 05:12

Joaquín “El Paisa” Aquino, señalado como el sucesor del detenido narco Miguel Ángel “Mameluco” Villalba e investigado por la procedencia de la cocaína envenenada que mató a 24 personas e intoxicó a más de 80 en la zona noroeste del Conurbano bonaerense, se negó a declarar ayer ante la Justicia Federal y seguirá detenido. Mientras tanto, el Gobierno Nacional, a través de la Dirección de Migraciones, ya le notificó que será expulsado del país una vez que ya no haya interés procesal sobre su persona.
Se trata del procedimiento conocido como extrañamiento, que es una potestad que tiene el Estado contemplada en la Ley N° 25.871 (actualizada mediante Decreto 70/2017), que estipula que los ciudadanos de otra nacionalidad condenados por cualquier delito en la Argentina pueden ser expulsados cuando alcanzan el cumplimiento de la mitad de la condena impuesta y no cuenten con otros procesos judiciales abiertos.
El sospechoso fue indagado por el juez federal de Tres de Febrero, Juan Manuel Culotta, quien le imputó los delitos de “tráfico de estupefacientes, en la modalidad de comercio y tenencia con fines de comercialización agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo y tenencia ilegítima de arma de guerra”.
Fuentes de tribunales informaron que el acusado, que cuenta con la defensa particular del abogado Ezequiel Briceño, se negó a declarar y seguirá detenido a disposición del magistrado interviniente, mientras se resuelve su situación procesal.
Por esta causa, que se inició previo a las muertes por cocaína adulterada, también hay otros seis detenidos, entre ellos, Aldana Benítez, la pareja de Aquino; Alberto Medina y la mujer de este, Mónica Altamirano, quienes también fueron indagados.
Los voceros detallaron que otros acusados hicieron su respectivo descargo sin responder preguntas y declarándose inocentes, entre ellos, el sindicado “cocinero” Julio César Ferrari, quien “negó todo” (ver aparte).
A su vez, otro de los detenidos fue identificado como Marcelo Canhue, a quien se acusa de ser uno de los que guardaba la droga antes de que fuera distribuida y comercializada.
Mientras que el último de los acusados se trata de Jonathan Granero, quien al igual que Aquino y el resto de los imputados, seguirá privado de su libertad.
Todos los detenidos afrontan los mismos cargos, aunque con distintos grados de responsabilidad, siendo “El Paisa” el presunto “organizador” de la banda, detallaron los informantes.
Cabe destacar que en este expediente hay una imputada más que no quedó detenida, pero que se le notificó de la formación de la causa en función de que en el allanamiento a su domicilio se encontró solo un teléfono celular, aunque los investigadores procuraban reunir más pruebas.
En tanto, se aclaró que, más allá de las conexidades entre este expediente y el que tramita en la Justicia ordinaria por las muertes e intoxicaciones con la cocaína adulterada, por el momento ambos expedientes seguirán por separado: uno en el fuero federal y el otro la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 16 de San Martín, donde se investigan los fallecimientos e intoxicaciones.
Respecto del contenido de la droga letal, todo haría indicar que se trataría de un opioide, posiblemente fentanilo.
Sin embargo, aún no hubo confirmaciones ni datos de las operaciones de autopsia que vinculen a esa sustancia con los trágicos decesos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE