Vizzotti: “La tendencia es no suspender las clases ni los cursos” este año
Edición Impresa | 6 de Febrero de 2022 | 05:58

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que “la tendencia es no suspender las clases ni los cursos”, al presidir hoy, de forma virtual, un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa) durante el cual se presentó la propuesta preliminar de protocolo “Aula Segura” para nivel inicial, primaria y secundaria en el actual contexto de la pandemia de coronavirus.
“La vacunación tendrá un rol muy importante en los aislamientos. La tendencia es no suspender las clases ni los cursos. Se está trabajando para favorecer el acceso de niñas y niños a las vacunas contra la Covid-19 y de las del Calendario Nacional en colonias de vacaciones y en el inicio del ciclo escolar”, señaló Vizzotti durante la reunión.
El protocolo Aula Segura para la vuelta a las clases presenciales consta de seis pilares: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia”.
Los criterios “se terminarán de definir el jueves con los ministros de Salud y de Educación de las 24 jurisdicciones federales del país.
Al momento, el 88,6% de los chicos de 12 a 17 años inició su esquema de vacunación y el 71,8% lo completó. Mientras que el 73,8% de las niñas y niños de entre 3 y 11 años cuentan con una dosis y el 51,5% las dos. Vizzotti añadió que “el 94,8 % de las y los docentes tiene el esquema completo y el 50 % cuenta con el refuerzo”.
Aula Segura fue se elaboró con aportes del Ministerio de Educación, la Sociedad Argentina de Pediatría, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, se indicó.
Reporte de casos de covid-19
Otras 145 personas murieron y 21.836 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 122.584 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.577.215 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Son 2.630 los internados en terapia intensiva, con el 48,8% de ocupación de camas de adultos en el país y del 45,8% en el Área Metropolitana.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE