Estiman que las jubilaciones subirían entre un 11% y 12% desde el 1º de marzo

El anuncio se podría realizar entre mañana y el viernes

Las jubilaciones tendrán en marzo un aumento de entre el 11% y el 12%. Esa es el cálculo estimado que surge del análisis de los componentes que componen la fórmula de movilidad previsional, cuando falta un día para que el INDEC dé a conocer el último dato necesario, que es cuánto subieron los salarios en el mes de diciembre.

En base a esto, y a la espera de los números oficiales, se puede calcular que el monto mínimo superaría los 32.000 pesos, desde los actuales 29.062 pesos. Lo mismo ocurriría con las pensiones no contributivas, que actualmente rondan los 22.500 pesos y llegarían hasta 25.800 pesos. Las jubilaciones máximas, por su parte, ascenderían hasta 217.000 pesos, desde los actuales 195.557 pesos.

Cabe destacar que este dato no solo servirá para determinar los nuevos montos que percibirán los jubilados y pensionados, sino también para los beneficiarios de la Asignación Universal Por Hijo (AUH). Se estima que se trata de un universo total de 18 millones de personas.

Por otra parte, el INDEC dará a conocer los números de la inflación de enero que, según estimaciones privadas, rondaría el 4%.
 

Jubilaciones
Economía
Argentina

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE