Universidades, con clases en formato “híbrido”
Edición Impresa | 20 de Marzo de 2022 | 06:06

Universidades nacionales de todo el país retomaron sus actividades en marzo con cursos de ingreso, exámenes y dictado de clases mayoritariamente presenciales, tras dos años de restricciones y virtualidad por la pandemia de coronavirus.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y los rectores universitarios acordaron meses atrás “garantizar la presencialidad en el primer cuatrimestre de este año”, ante el retroceso de los niveles de contagio de Covid-19 y los altos índices de vacunación.
En ese marco, autoridades universitarias señalaron que el foco está “puesto en la presencialidad”. Aunque varias universidades mantienen algunas actividades en forma virtual, y coincidieron en que el principal desafío será incorporar “la cuestión de la bimodalidad” y las “metodologías híbridas”.
En La Plata, el vicepresidente del Área Académica de la UNLP, Martín López Armengol, resaltó que “las clases empezaron con el foco puesto en la presencialidad tomando la experiencia positiva de la mediación de la tecnología. Hay muchas cátedras que trabajan con presencialidad pura, mientras que otras usan las dos”. La Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) adhirió también a la presencialidad plena pero habilitó la modalidad híbrida.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE