El peso de la historia en la avalancha de votos en blanco en Medicina

Edición Impresa

La importante cantidad de votos en blanco que se registró en los comicios de representantes del claustro de profesores de la facultad de Medicina tiene un significado mayor que las eventuales discrepancias ante la próxima elección del decano de ese instituto superior. El hecho demuestra que sigue latente un conflicto de antigua data en el cual el oficialismo universitario que lidera el rector Fernando Tauber jugó un papel protagónico.

En varias oportunidades, en distintas décadas, el examen de ingreso a Medicina fue una divisoria de aguas, como en los `60. Es que se plantearon allí las dificultades que genera un ingreso casi irrestricto y consecuentemente el aumento de la cantidad de alumnos, muchos del exterior, que suele considerarse superior a la capacidad hasta edilicia de la Facultad. Otros consideran como elitista cualquier manera de exigir alguna capacitación de los aspirantes.

Se trata de la expresión de concepciones diferentes sobre el papel de la Universidad en el país, como fue evidente cuando el único decano que no firmó una declaración en apoyo a la candidatura presidencial de Daniel Scioli fue el de Medicina, sosteniendo que la investidura de las autoridades de la casa de altos estudios es un impedimento para embanderar la Universidad con un partido político u otro.

El entonces decano provenía de un sector de catedráticos que fue derrotado en las elecciones de 2018, cuando se designó al doctor Juan Ángel Basualdo Farjat, cuya reelección se postula en el presente, aparentemente con el apoyo de los profesores de la única lista que intervino en las elecciones que terminaron el viernes pasado.

Las discrepancias entre la conducción de la Universidad y las de la facultad habían dado lugar a encendidos debates en el consejo superior que gobierna la casa de altos estudios.

La cuestión aparentaba ser cosa del pasado hasta que aparecieron 33 abstenciones sobre un total de 126 votantes en las elecciones del claustro de profesores en la facultad de Ciencias Médicas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE