Falleció la excanciller de EE UU Madeleine Albright

Edición Impresa

WASHINGTON

Madeleine Albright, la primera mujer en encabezar el Departamento de Estado de EE UU, murió a causa de cáncer, según informó ayer su familia. Tenía 84 años.

Albright fue elegida en 1996 por el entonces presidente demócrata Bill Clinton para ser su canciller. Desempeñó ese cargo durante los últimos cuatro años de la administración Clinton.

En ese momento, ella era la mujer de más alto rango diplomático en la historia del gobierno de EE UU. Sin embargo, no pudo buscar la presidencia por ser originaria de Checoslovaquia.

“Ella estuvo rodeada de familiares y amigos”, dijo su familia por Twitter. “Hemos perdido a una madre amorosa, una abuela, una tía, hermana y amiga”.

En 2012, el presidente Barack Obama le otorgó a Albright la Medalla de la Libertad, el máximo honor civil del país, diciendo que su vida fue una inspiración para todos los estadounidenses.

Albright se caracterizó por su franqueza a lo largo de los años. Tras dejar el puesto, criticó al presidente George W. Bush por usar el “shock de la fuerza” en lugar de alianzas para fomentar la diplomacia y dijo que Bush había alienado a líderes árabes moderados y creado el potencial de una brecha peligrosa con los aliados europeos.

Sin embargo, como refugiada de Checoslovaquia, no era una pacifista y tuvo un papel importante en las presiones para que el gobierno de Clinton interviniera militarmente en el conflicto en Kosovo. Mantuvo además una postura intransigente hacia Cuba, diciendo en la ONU que el derribo de un avión civil por parte del gobierno cubano no eran “cojones”, sino cobardía.

Albright les recomendó a las mujeres jóvenes actuar “de manera más confiada” y hacer “preguntas cuando estas surjan y no esperen para preguntar’’. “Me tomó mucho tiempo desarrollar una voz y ahora que la tengo, no voy a guardar silencio”, le dijo a HuffPost Living en 2010.

Albright era una internacionalista cuyo punto de vista fue formado por sus antecedentes. Su familia escapó de Checoslovaquia en 1939 cuando los nazis ocuparon el país y ella vivió los años de la guerra en Londres. (AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE