VIDEO.- #8M | Miles de mujeres se movilizaron en las calles de La Plata: "No es hora de festejar"

En las ciudades del mundo y del país se celebró hoy el Día Internacional de la Mujer, y La Plata fue, como sucede desde hace un tiempo -con excepción de la obligada “impasse” por la pandemia- uno de los escenarios de mayor movilización de los sectores feministas.

Dentro de la Región, Plaza Moreno fue el punto central de la convocatoria. Allí comenzó la concentración de las diferentes agrupaciones locales que adhirieron a la conmemoración y que reclamaron por los derechos vinculados a la paridad de género. Hubo, además, otras actividades alusivas a la fecha programadas para esta jornada y los próximos días.

A partir de las 17, las distintas agrupaciones y autoconvocadas se movilizaron en una marcha. También hubo ferias de artesanos, charlas, debates y diferentes actividades que se extenderán en lo que resta del martes. 

La agrupación Multisectorial de Mujeres, Trans, Travestis, Lesbianas y Bisexuales local encabezó la marcha en la periferia de Plaza Moreno. Uno de los gritos que se escuchó fue por la aparición con vida de Tehuel, un chico trans que fue a ver un trabajo y desapareció. Los reclamos por la igualdad de salarios, precarización y jornadas equitativas se repiten en cada sector que impulsa la movilización y paro por el Día de la Mujer. 

Lucía de la agrupación Las Rojas habló con diario El Día para remarcar que estuvieron presente en la marcha para decirle “No al FMI” poruqe entienden que “este acuerdo del Gobierno Nacional va a hacer que nos lleve a una situación de mayor ajuste. Entendemos que es un ataque a la educación, a la salud y sobre todo al presupuesto contra la violencia de género”. 

Paula Kriscautzky, integrante de la biblioteca “Del otro lado del árbol”, comentó que el 85% de quienes integran el plantel bibliotecario son mujeres que “luchamos y trabajamos en pos de infancias libres, de un mundo mejor y de igualdad para las mujeres”. A su vez, destacó mayor cantidad de participación pese a los dos años de pandemia. 

Dante Cuello, chico trans que estuvo presente en el paro por el Día de la Mujer, comentó: “Esta marcha para mi significa darle visibilidad a las mujeres que no están y por las que vamos a luchar siempre”. “Esta movilización es una lucha que comenzó hace un montón y que cada vez crece más”, afirmó Estefania Valdes.

Belén, autoconvocada a las actividades en la Ciudad por el Día de la Mujer consideró que esta marcha es “fundamental” para reconocer los derechos de las mujeres. “A todas nos pasó alguna vez vivir situaciones de abuso o violencia. No es hora de festejar, hay que luchar”, cerró. 

Actividades

Durante la semana en la Ciudad de la Plata se extenderán las actividades por el Día de la Mujer. En el Hospital San Juan de Dios los días 9, 10 y 11 de marzo las mujeres se podrán acercar a realizarse estudios ginecológicos sin turno previos. También se llevarán a cabo charlas informativas y asesoramiento.

8M
La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE