
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El descontrol nocturno de los fines de semana, que generó un intenso reclamo a la Comuna y la Policía, también abrió una particular oferta: venta o canje de la propiedad
El panfleto comercial que circula en una zona donde gana el descontrol / el dia
Solución a medida o “canto de sirenas”, en las casas que bordean a Plaza Islas Malvinas le sumaron un nuevo capítulo al de la lacerante secuencia que genera el descontrol, principalmente en las noches y de los fines de semana, en la zona: la decisión de poner la propiedad en venta e ir a buscar la paz que les sacaron a otro barrio de la Ciudad.
La posibilidad empezó a cobrar fuerza en un escenario con infinitos llamados, denuncias y presentaciones ante la variedad de organismos públicos que se ofrecen como garantes de derechos y cumplimientos de las leyes, en este caso, referidos a la calma posible, aún en la vida urbana.
Nada parece que funciona y en medio del hartazgo y la indignación, un panfleto bajo la puerta avisa: “Conozco la zona y sé los problemas que generan la vida nocturna que se ha gestado alrededor de la plaza y sus cercanías estos últimos años y que muy probablemente con el correr de los años no sólo no se solucione, si no que también empeore”.
Ese vaticinio sobre lo que podría ser la última respuesta oficial al reclamo de asistencia acrecentó la bronca entre algunas vecinas y vecinos que exigen operativos y controles. Está expresado en una nota, sobre una hoja de papel y lleva el nombre de quien se presenta como un operador inmobiliario con experiencia.
Es la introducción de la línea argumental, dedicada a convencer sobre la conveniencia de sentarse a charlar por la venta de la casa o la búsqueda de un canje con otra propiedad situada en otro barrio de la Ciudad.
No está todo perdido, según ese relato. Avisa que pese al sombrío panorama anterior, esa es “una zona muy buscada por constructores e inversores sin importar las diferentes crisis, ya sea para construir edificios, como ahora también se busca para poner locales comerciales y/o gastronómicos (algo poco explotado en el barrio para la alta demanda que tiene)”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Dos clubes de la Región con socios movilizados
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Marcha en Plaza Moreno por el Día de la Tierra
La oferta, poco común en su presentación y explicación, se analiza en algunas familias. “Algunos ya están charlando”, avisó una fuente vinculada con la problemática que insiste con una solución más ajustada a la devolución del barrio a su ritmo más tradicional. Advirtió, a la vez, que los precios de los que se habla se parecen más a la descripción del primer tramo del panfleto, el de los problemas solución aparente, que a la segunda, de desarrolladores con la billetera en la mano.
Los problemas se venían expresando en los últimos años y tras un periodo de calma, en medio del aislamiento por la pandemia, en la primavera del año pasado todo volvió a complicarse. Volvieron las noches de boliche al aire libre, con equipos musicales de autos a todo volumen y alcohol. Eso, cerca de algunos locales nocturnos situados al borde de la plaza. Los problemas de la noche llegan, en casos, hasta la mañana siguiente o bien reaparecen en tardes de estruendos de moto y uso de la plaza como pista de carreras.
En el vecindario recurren desde entonces a Control Urbano (tiene la base en 20 y 50, sobre la plaza) y a la Policía.
También se presentaron ante la Defensoría Ciudadana de La Plata. Desde allí se indicó que enviaron el panfleto a la Municipalidad como evidencia de la gravedad del problema.
El organismo viene reuniendo reclamos por la nocturnidad hasta constituir una especie de mapa de ruidos.
Plaza Islas Malvinas se suma a otros puntos del centro como 50 entre 8 y 10, 58 entre 5 y 6, 44 entre 10 y 12 ó diagonal 74 entre las plazas Moreno e Italia. En este último punto, a instancias de pedidos de la zona (comercios y vecinos) ahora se aplican operativos de control nocturno con peatonalización de la calzada.
El panfleto comercial que circula en una zona donde gana el descontrol / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí