
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
La Coalición Cívica cierra la campaña con un acto en Magdalena
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Ricardo López Murphy: “El gobierno de Javier Milei es definitivamente malo”
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Impactante confesión de Britney Spears sobre su salud: preocupación y alarma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Maribel Furnus
La fiscal platense Maribel Furnus, en un dictamen emitido a raíz del otorgamiento de una medida cautelar en favor de un cliente de un banco privado con sede en nuestra ciudad, para que no le cobren un crédito que sacaron en su nombre a través de una estafa virtual, recordó a las entidades financieras que deben extremar las medidas de seguridad antes del otorgamiento de un préstamo, inclusive analizar las conductas de los clientes y su historial comercial.
“En efecto, he dicho que dentro del fuero penal en el que me desempeño es público y notorio el avance, crecimiento y sofisticación que viene sosteniendo la denominada “ciberdelincuencia” en los últimos años y ello torna imperioso que los bancos deban arbitrar diferentes medidas, tanto de seguridad informática específica, cuanto acciones y estrategias tales como factores de autenticación personales, antes de efectivizar un préstamo, porque no alcanza ya sólo con la mera consignación de una clave segura o sofisticada, o con la parametrización “IP” o con la configuración “VPN”; tampoco con la verificación a partir de datos biométricos”, expresó.
A su entender, “deben los bancos efectuar un análisis histórico de comportamiento del cliente y su capacidad real de pago; examinar si es coherente el pedido de acuerdo al perfil del solicitante; determinar si la transacción resulta sospechosa (alcanzando para ello con el mínimo viso de anormalidad) y certificar fehacientemente la voluntad del solicitante y/o, en su caso, diferir el otorgamiento del mutuo a las resultas de la confirmación de lo que se pretende contratar. Es decir, deben detectar la desviación transaccional del usuario del servicio”, agregó.
Cabe destacar que la medida cautelar fue dictada por la titular del Juzgado Civil y Comercial N° 8 de La Plata, Paula Buffarini, en una causa por nulidad de contrato contra el banco Santander Río, al que se le ordenó abstenerse de perseguir el cobro de las cuotas de crédito y excluir al deudor de listado de morosos del Banco Central de la República Argentina mientras dure el proceso.
Consultado sobre el dictamen fiscal, el representante letrado del actor, Marcelo Szelagowski, manifestó: “Si bien el dictamen se encuentra en línea con el temperamento seguido por el Ministerio Público en los casos de “phishing”; cada día se aggiorna y se nutre de su propia práctica a punto tal que la postura de los jueces y fiscales se encuentra claramente por delante de los bancos en la visión seguridad, que por cierto estos últimos deberían seguir.
LE PUEDE INTERESAR
Un viejo pleito por milímetros no terminó en una tragedia
LE PUEDE INTERESAR
Un tétrico escenario en una casa de Villa Argüello
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí