
El Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón: hora, formaciones confirmadas y TV
Negociaciones contrarreloj y definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
⏳.- 27 DE ABRIL DE 2000
Quedó sellada la rescisión del contrato por la obra del Estadio: finalmente el gobernador bonaerense Carlos Ruckauf le puso la firma al decreto de rescisión del contrato de la obra del Estadio Unico de La Plata con la UTE (Unión Transitoria de Empresas), con lo que quedaba despejado el camino para el llamado a una nueva licitación del trabajo pendiente. Para esto se realizó una urgente convocatoria a fin de reducir -en el máximo tiempo posible-, los plazos para retomar las tareas que permitieran inaugurar cuanto antes el megacomplejo deportivo de la Ciudad. Tras la decisión formal del Ejecutivo de poner fin a la relación contractual, el próximo paso fue la discusión sobre la liquidación final de las cuentas entre las partes. La liquidación de las cuentas entre el Estado y la UTE era una cuestión “clave para poner punto final al conflicto laboral” que persistía, en medio de este proceso, por el pago de los sueldos de una quincena que reclaman los operarios de la obra. Por ese conflicto la UOCRA local mantuvo tomada la obra del Estadio desde que el Ejecutivo resolvió rescindir el contrato con las empresas; toma que no le permitía al Estado concretar efectivamente la rescisión. Pero la obra fue desalojada el 18 de abril de 2000 por la Policía, generándose luego una negociación entre el Gobierno y la UOCRA que concluyó en un acuerdo sobre la cuestión salarial.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de Sicardi se hacen oír y se unieron en defensa de la plaza "Sol de Octubre"
LE PUEDE INTERESAR
Padres de Gorina se movilizaron frente a un colegio para reclamar mejoras
⏳.- 27 DE ABRIL DE 2003
Elecciones presidenciales luego de la crisis del 2001: pasarían 2 años luego de la intempestiva salida del gobierno de la Alianza donde Fernando de la Rúa dejaba en helicóptero la Casa Rosada, y se sucederían varios presidentes en una semana, completando esos dos años Eduardo Duhalde de manera interina para así llamar a elecciones. Se llevaron a cabo las elecciones a Presidente, con una antesala donde las encuestas daban primero a Carlos Menem y el segundo puesto estaba muy peleado entre Néstor Kirchner y Ricardo López Murphy. En los comicios se impuso Menem con el 24,3 por ciento de los votos, mientras que la fórmula del Frente para la Victoria que integraban Kirchner y Daniel Scioli, cosechó algo más que el 22% de los sufragios. Esto derivaría en que se deba realizar luego una segunda vuelta, primera vez en la historia que se presentaba esta situación, aunque más tarde no se llevaría a cabo. Este proceso sería únicamente entre ambas fórmulas, y quedaban relegados el resto de los candidatos que participaron en la primera vuelta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí