Se votó para oficializar el nombre de “La Legión”
Edición Impresa | 30 de Abril de 2022 | 05:05

“Yo quiero que mi escuela se llame `La Legión´, como siempre la llamaron sus alumnos y la comunidad platense”. Con esa frase impresa en una boleta para introducir en una urna, se expresaron ayer quienes votaron por hacer oficial el nombre con el que siempre se identificó al colegio secundario 2, formalmente denominado “España”. Todavía no se conocen los resultados de la elección porque debido a que sufragaron los alumnos de los tres turnos (mañana, tarde y vespertino) la jornada se hizo muy larga y el recuento se realizará el lunes a primera hora. Pero por las manifestaciones de entusiasmo y la alta participación en la propuesta se descarta que ganará el rebautizo del establecimiento educativo.
Fueron habilitadas para votar 2.024 personas, entre el alumnado (930), los docentes y nodocentes (384), los familiares y socios de Asociación Cooperadora (611) y un grupo de egresados que se empadronó previamente vía web (99).
Según se estimaba en el colegio cuando faltaban minutos para cerrar los comicios, votó un 80 por ciento del listado.
Este es un tramo ya definitorio de un proceso que se inició en 2012, cuando a través de un documental la comunidad de “La Legión” entera (esto es que además de alumnos y profesores y nodocentes que habitaban en ese momento el emblemático edificio de 12 y 60 se involucraron familiares de los estudiantes y varios egresados) reseñó la historia de la institución y promovió la idea de reconsiderar el nombre, es decir, de abandonar “España” y reemplazar la alusión al país europeo por la forma en que se llamó popularmente al colegio desde que fue fundado, en 1960.
El nombre de “La Legión” a esa escuela secundaria es parte de las narrativas de la Ciudad. Creada el 18 de abril de 1960, cuando un número muy significativo de adolescentes no encontraba banco donde estudiar, se convirtió dicha sede en la primera institución de enseñanza platense inclusiva: en ese caso se trataba, a instancias de un pequeño puñado de docentes con experiencia en otros colegios, de que ningún joven quedara excluido de la educación formal.
Desde el comienzo del proyecto, justamente por reunir a alumnos provenientes de otras escuelas, la referencia fue la Legión Extranjera, la fuerza militar creada en Francia en el siglo XIX con el reclutamiento de hombres que llegaban de las colonias de ese país, es decir, de diversas culturas. En un principio, esa manera de nombrarla portaba una connotación negativa, pero con los años fue adoptada por los mismos estudiantes ya más motivados por el apego que por la burla.
Para esta elección hubo “boleta única” y quien no estaba de acuerdo votaba en blanco. “Cuando presentamos el proyecto en la Dirección de Cultura y Educación no se registró ninguna oposición. De ahí que creemos que conseguiremos el objetivo”, comentó la directora de “La Legión”, María Teresa Zambotti
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE