El Papa viaja en junio al Líbano, que vive una crisis económica inédita

Edición Impresa

BEIRUT

El papa Francisco viajará al Líbano, país afectado por una crisis económica inédita, en junio próximo, según anunció ayer la presidencia libanesa en un comunicado.

“El nuncio apostólico, monseñor Joseph Spiteri, informó al presidente de la República Michel Aoun que el papa Francisco llegará a Líbano en junio,“ para una visita muy esperada por el pueblo libanés, indicó la presidencia libanesa.

La fecha precisa y el programa de la visita serán comunicados después, agregó.

Líbano, pequeño país de unos seis millones de habitantes, alberga una de las más grandes comunidades cristianas de Medio Oriente.

“Los libaneses esperan esta visita desde hace un tiempo y quieren expresar su gratitud por las posiciones de su santidad hacia el Líbano y su pueblo, así como por sus iniciativas y oraciones a favor del Líbano”, declaró el presidente Aoun.

Francisco ha enviado en los últimos meses mensajes de apoyo al país, que está sumido en una crisis económica sin precedentes, y ha manifestado su intención de ir en varias ocasiones.

Será la primera visita al Líbano después de la del papa Benedicto XVI en 2012.

El viaje de Francisco tiene lugar después de una enorme explosión en el puerto de Beirut el 4 de agosto de 2020 que mató a 216 personas, hirió a más de 6.000 y dañó partes de la capital. La detonación de cientos de toneladas de nitrato de amonio mal almacenadas produjo una de las explosiones no nucleares más grandes de la historia.

Más del 70 por ciento de los 6 millones de habitantes, lo que incluye 1 millón de refugiados sirios, viven en la pobreza debido a la crisis provocada por décadas de corrupción y desgobierno de la clase dominante.

La libra libanesa ha perdido el 90 por ciento de su valor y decenas de miles de personas han perdido su trabajo durante una crisis que el Banco Mundial considera una de las más graves del mundo en décadas.

Francisco dijo el año pasado que Líbano debe seguir siendo una “tierra de tolerancia y pluralismo” al recibir a los patriarcas cristianos libaneses en el Vaticano en julio para orar por el fin de la crisis económica y política que ha sumido al país en el caos y amenaza a su comunidad cristiana.

Líbano, como se dijo, tiene el mayor porcentaje de cristianos de Medio Oriente y es el único país árabe con un jefe de Estado cristiano. Los cristianos constituyen un tercio de la población. El Vaticano teme que el derrumbe del país sea particularmente peligroso para la comunidad cristiana, un baluarte de la iglesia en Medio Oriente.

La visita papal se producirá semanas después de las elecciones parlamentarias previstas para el 15 de mayo, una cita clave para el futuro del país. Hace apenas dos semanas, el presidente Aoun se reunió con el pontífice durante una visita al Vaticano. (EFE y AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE