Más sanciones: Occidente castiga a las hijas mayores de Putin
Edición Impresa | 7 de Abril de 2022 | 02:41

KIEV
Estados Unidos y Reino Unido impusieron ayer nuevas sanciones “devastadoras” contra Rusia, acusada de cometer “crímenes de guerra” en Ucrania, donde las autoridades urgieron a la población a abandonar el este del país ante una inminente ofensiva militar de las tropas rusas. Las nuevas medidas vedan inversiones en Rusia y prevén la congelación de todos los bienes en Estados Unidos del banco público Sberbank y de Alga Bank, el mayor banco privado del país.
Washington dijo que las iniciativas, que también afectaron a las dos hijas mayores de Putin, María (36) y Katerina (35), pretenden convertir a Rusia en un “paria” de la economía mundial. María es médica y dirige un centro de inteligencia artificial de la universidad estatal de Moscú. En tanto, Katerina es matemática y trabaja en una empresa de salud.
Las medidas también afectan a la esposa e hija del canciller Serguei Lavrov, entre otras personalidades de Rusia. Según la Casa Blanca, “estos individuos se han enriquecido a expensas del pueblo ruso, y algunos de ellos son responsables de brindar el apoyo necesario para apuntalar la guerra de Putin contra Ucrania”.
Londres, en tanto, indicó que dejará de importar carbón ruso antes de que termine este año, una medida que ya había anunciado para el petróleo, y prohibirá nuevas inversiones británicas de cualquier tipo en Rusia.
El titular del Consejo Europeo, Charles Michel, afirmó que los países de la Unión Europea (UE) deberán “tarde o temprano” decidirse a golpear a Rusia en los sectores del petróleo y el gas, un asunto que los divide, dado que algunos son sumamente dependientes de las importaciones de gas ruso.
El presidente ucraniano, Vladimir Zelenski, aboga permanentemente a favor de un endurecimiento de las sanciones. “No puedo tolerar ninguna indecisión después de todo lo que hemos vivido en Ucrania y todo lo que las tropas rusas han hecho”, dijo Zelenski ante el parlamento irlandés. El mandatario se refería a las acusaciones de matanzas de civiles por las tropas rusas, tras la aparición de decenas de cadáveres en Bucha, una ciudad cerca de Kiev.
Con las medidas punitivas, EE UU y sus aliados buscan que Rusia sea un “paria” internacional
El martes, Zelenski pidió al Consejo de Seguridad de la ONU actuar “inmediatamente” para poner fin a los “crímenes de guerra” rusos. Diversos responsables internacionales temen que aparezcan otras “atrocidades” similares a la de Bucha a medida que las tropas rusas se repliegan hacia el este.
Rusia niega todo y asegura que las imágenes de Bucha son un “montaje” para causar impacto internacional y reforzar las sanciones.
Pero Alemania, un país con fuerte dependencia del gas ruso, afirmó que las imágenes satelitales demuestran que la versión de Moscú “es insostenible”. En esas imágenes, captadas cuando la ciudad estaba bajo control ruso, se ve lo que parecen ser cuerpos tendidos en las calles, en lugares donde fueron hallados por las fuerzas ucranianas y por periodistas cuando los rusos se retiraron.
Según fuentes de la ONU, 4,24 millones de personas han huido de Ucrania desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero, y hay más de siete millones de desplazados internos. El país tenía 37 millones de habitantes en las regiones controladas por el gobierno antes de la guerra. El conflicto, el peor en décadas en Europa, ha dejado hasta el momento 20.000 muertos, según cómputos ucranianos. (AFP y EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE