Pinchas y Triperos ilusionan a la Ciudad
Edición Impresa | 2 de Mayo de 2022 | 03:46

Los equipos platenses atraviesan un gran momento y dependiendo de algunos resultados que puedan darse en el tramo final del torneo, sus caminos podrían cruzarse en la siguiente fase de la Copa de la Liga Profesional. Esto dependerá más de lo que pueda hacer Gimnasia, teniendo en cuenta que Estudiantes ya se aseguró la clasificación en el primer puesto de su grupo. Por lo tanto, la chance del clásico se daría únicamente si el Lobo accede a la siguiente ronda siendo el cuarto clasificado de su zona. Porque los dirigidos por Néstor Gorosito también podrían acceder como terceros y esquivarían de este modo al rival de siempre.
Lo cierto es que el andar de ambos ilusiona a todos, no solo con este potencial cruce, sino también para lo que se viene a corto plazo. Gimnasia consiguió una levantada fenomenal desde el empate agónico que consiguió justamente contra Estudiantes, y el propio Pincha atraviesa un presente soñado en las tres competencias que disputa: clasificó en Copa Argentina, lidera su grupo en la Copa Libertadores de América y además, con 28 unidades, consiguió el mencionado pasaje a los cuartos de final del campeonato doméstico. Pinchas y Triperos, Triperos y Pinchas son protagonistas y la Ciudad se mantiene expectante y disfrutando.
la regularidad del pincha
Estudiantes viene siendo uno de los equipos (sino el más) regular en lo que va del año. Desde el inicio mismo, y con nombres que se viene repitiendo desde la competencia pasada, Ricardo Zielinski ha encontrado una base que sabe a lo que juega y lo implementa casi siempre.
Lejos de los discursos que han acompañado al Ruso durante toda su carrera como entrenador, el Pincha modelo 2022 se caracteriza por el poder de fuego de su frente de ataque, con tres delanteros muy distintos, pero que comparten un gran andar. Además, las levantadas en cuanto al juego del uruguayo Manuel Castro y de Matías Pellegrini le otorgan variantes importantes para un funcionamiento que tiene en Fernando Zuqui a uno de sus exponentes fundamentales. El mendocino es amo y señor de la pelota parada y de los tiempos de un Pincha que nunca detuvo su paso firme. Ni la lesión de Ezequiel Muñoz, que le representó una baja sustancial en el fondo, pudo detener a un León que desde aquel lejano triunfo ante Independiente en la primera fecha, comenzó a justificar las expectativas.
Del clásico a esta parte, con la Copa Libertadores de América que lo tiene como el mejor de su grupo y la Copa Argentina, en la cual avanzó a la siguientes fase, en el medio, Estudiantes sumó 14 de los 21 puntos posibles, con la extraordinaria cifra de 20 goles a favor y solo 8 en contra.
De esta manera, el Pincha no sólo se aseguró ser uno de los primeros en el fútbol argentino en confirmar su presencia en Cuartos, sino también hacerlo como líder absoluto de una zona en la que también aparecen Boca e Independiente, y otros equipos muy acostumbrados a pelear, caso Lanús y Vélez, hoy muy lejos del León de Ricardo Zielinski, quien hace rato sabe que está en la próxima instancia, y sólo le resta saber quién será su rival en cuestión.
el repunte tripero
En lo que respecta al Lobo, cambió el chip y su entrenador, Pipo Gorosito, tuvo mucho que ver. Desde el clásico para acá y luego de algunas modificaciones que decidió encarar en cuanto a nombres y esquema, sumado a que el fixture asomaba más favorable que en el tramo inicial (el propio DT ya lo había manifestado desde un principio), los números del equipo se volvieron irrefutables.
El retroceso de Brahian Alemán al mediocampo encontrando a un socio que se acopló a la perfección como Agustín Cardozo, los ingresos de Guillermo Enrique y Oscar Piris y el acompañamiento ideal de Eric Ramírez para Cristian Tarragona, fueron los bastiones para que el equipo sumará 16 puntos de los últimos 21 que estuvieron en juego: empate con el Pincha, triunfo contra Talleres, victoria contra Atlético Tucumán, goleada frente a Platense, triunfo sobre Unión y nueva goleada contra Patronato. En el medio, solamente tropezó contra Sarmiento de Junín en el Bosque, en un partido en el que mereció mejor suerte. Dentro de esta levantada, existieron diferentes aristas que fueron identificando al equipo. En primer lugar, el Lobo recuperó la solidez que había mostrado en las primeras fechas pero que fue perdiendo luego de un duro cachetazo ante Banfield. Y a partir de allí, construyendo desde atrás hacia adelante, fue recuperando también su poderío ofensivo. Sin goles en el arco propio y marcando en el arco de enfrente fue confeccionando el colchón de puntos que hoy por hoy lo ponen expectante de cara al desenlace del certamen.
Gimnasia llegó a 3 victorias al hilo durante el ciclo, 3 victorias seguidas fuera de su casa y 3 partidos consecutivos con la valla invicta, algo clave en estas instancias. Anotó 15 goles en los últimos seis encuentros y recibió tan solo 5. Desde el derby platense a esta parte fueron 5 victorias y tan solo una caída. La frutilla del postre, volver a anotar 6 goles como visitante después de 25 años.
El Lobo sumó 15 puntos de los últimos 18 en juego y se abraza a la ilusión de clasificar
El Pincha se aseguró el primer lugar de su zona y espera por el rival en instancia de Cuartos
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE