Un femicidio cada 35 horas en Argentina: 8 de cada 10 víctimas había denunciado al agresor
| 31 de Mayo de 2022 | 21:01

Este martes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó un informe con estadísticas relacionadas a los femicidios ocurridos durante el 2021. Los datos, escalofriantes, indican que ocho de cada diez mujeres asesinadas había denunciado al agresor.
Desde el 2015, la Oficina de la Mujer, a cargo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, realiza un informe sobre las causas judiciales que investigan la muerte por cuestiones de género de mujeres cis, trans y travestis.
Según este informe, durante el año pasado murió una mujer cada 35 horas, lo que significa 251 femicidios al año. Seis de cada diez víctimas estaban en pareja con el femicida o habían estado en el pasado. La edad promedio de las mujeres es de 37 años.
231 asesinatos fueron a víctimas directas y 20 “vinculados” al crimen. El 88% de las mujeres asesinadas conocían al asesino, el 39% tenía una relación de convivencia y el 62% estaba o había estado en pareja.
De las 251 mujeres asesinadas, 4 tenían alguna discapacidad y 7 estaban en etapa de gestación. 22 de ellas estaban desaparecidas antes de encontrarlas sin vida, 12 eran inmigrantes, 7 en situación de prostitución y 5 en situación de calle.
182 menores de edad estaban a cargo de las mujeres asesinadas. De las víctimas, 32 tenían más de 60 años, 36 entre 18 y 24 años y 116 entre 25 y 44 años. La mayor cantidad de crímenes por cuestiones de género ocurrió durante los fines de semana largos y el promedio de edad en los criminales fue de 40 años.
Además, se determinó que 25 femicidas formaban parte de alguna fuerza de seguridad y 19 de ellos se encontraban en actividad. Se logró identificar a los culpables en un 95%. El 31% de los femicidios ocurrió con arma blanca, el 25% con armas de fuego y el 24% con fuerza física.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE