Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP
| 7 de Mayo de 2022 | 16:27

La Asamblea Universitaria elegió este sábado a Martín López Armengol como nuevo presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que se desempeñará durante el período 2022-2026.
López Armengol, era el actual vicepresidente del Área Académica, y fue el único candidato que se presentó para suceder a Fernando Tauber como máxima autoridad de la casa de altos estudios platense.
Desde las 8 y hasta las 16, la Asamblea Universitaria -en la que no se debatieron temas educativos de fondo-, sesionó en el Salón Auditorio de la Facultad de Psicología, para elegir al nuevo presidente de la universidad.
La Asamblea Universitaria es el máximo órgano de cogobierno de la universidad y está constituida por 270 asambleístas con voz y voto, que representan a todos los claustros de las facultades (docentes, estudiantes, jefes de trabajos prácticos, auxiliares diplomados, graduados, y no docentes) y a los docentes de los Colegios del sistema de pregrado.
En la conducción de la Universidad Nacional de La Plata seguirá primando el sector que lidera Fernando Tauber pero con mayor influencia de La Cámpora, representada por Andrea Varela, la decana saliente de Periodismo que se hará cargo de la vicepresidencia institucional que hasta aquí ocupó Marcos Actis, el decano de Ingeniería. Un cambio que, tras una pausa de cuatro años, le permitirá a la facultad insignia del kirchnerismo volver a pisar fuerte en la mesa chica de la conducción formal de la casa de altos estudios.
El cambio más significativo se da con la salida de Ingeniería y el reingreso de Periodismo a la conducción de la UNLP, permitiéndole recuperar a esta facultad el peso que perdió en 2018, cuando su representante no fue designado como secretario general y en cambio asumió en esa posición Patricio Lorente, mano derecha de Tauber que conservará el cargo por el próximo cuatrienio. A él reportan Administración y Finanzas, que tras la jubilación de Mercedes Molteni asumirá Claudio Canosa, de Económicas; Planeamiento (seguirá el arquitecto Diego Delucchi); Asuntos Jurídicos y Legales, donde el retiro de Julio Mazzotta dejaría vacante la silla para la que se menciona al abogado Rafael Clark; y Derechos Humanos, que adquiriría el rango de secretaría bajo la titularidad de la trabajadora social Verónica Cruz. Mientras, al cierre de esta edición restaba definir si la secretaría de la Presidencia seguirá al mando del biólogo Gonzálo Márquez.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE