

VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
El Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón: hora, formaciones y TV
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier Castro Bugarín
Un 40 por ciento de los argentinos experimenta privaciones sociales “permanentes”, tanto por la ausencia de ingresos como por la falta de derechos sociales fundamentales, como vivienda, sanidad o educación, según el estudio de Cáritas Argentina y la Universidad Católica Argentina (UCA).
El informe, denominado “Radiografía de la pobreza en Argentina, ¡es urgente acortar distancias!”, sostiene que la “desigualdad persistente” y la “pobreza estructural” que padece el país desde hace varios años es fruto de un modelo económico “estancado” y “desequilibrado”, el cual no ha sido capaz de beneficiar a los sectores más vulnerables en épocas de bonanza.
“Esta pobreza no es nueva, sino que viene acumulándose a lo largo de varias décadas de fracaso en materia de política económica y políticas sociales, donde Argentina no ha logrado encontrar esas coordenadas de políticas de Estado, capaces de resolver y atender los problemas urgentes de la gente”, aseguró Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA, en la presentación del estudio en Buenos Aires.
A lo largo de los últimos diez años, 7 de cada 10 argentinos fueron pobres en algún momento, mientras que otros 3 de cada 10 lo fueron de forma permanente, una estadística que refleja el “carácter estructural” de la pobreza, la desigualdad y la marginalidad en el país, de acuerdo con el estudio.
En ese sentido, actualmente un 9 por ciento de los argentinos padece “inseguridad alimentaria severa”, un 12 por ciento de las familias vive en condiciones de hacinamiento y otro 32 por ciento de los hogares carece de acceso a servicios cloacales, entre otros indicadores sociales preocupantes.
“Tenemos un tercio de la sociedad estructuralmente afuera, otro tercio de la sociedad vulnerable y otro tercio que, de alguna manera, sobrevivimos o progresamos en una sociedad mínimamente digna o adecuada. Hay poblaciones sufrientes que requieren de atenciones urgentes”, subrayó Salvia.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU y el aumento de la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Asimismo, solo un 40 por ciento de los trabajadores cuenta con un empleo digno y un 60 por ciento de la población activa tiene un trabajo precario o está desocupada, lo que demuestra la “brecha laboral” existente en un país “que ha venido descartando poblaciones de excluidos, jóvenes, mayores y mujeres”.
“Hay un montón de trabajo en Argentina, lo que ocurre es que todo ese trabajo no es valorado. La clave para salir de la pobreza está en el trabajo, no en recibir más ingresos para tener más consumo, sino en crear más bienes y servicios que sirvan a la sociedad”, constató el director del ODSA-UCA.
Para salir de esa “trampa” de la reproducción de la pobreza, los autores del estudio apuestan por un modelo de crecimiento con estabilidad macroeconómica, que permita reducir la abultada inflación de Argentina e invertir en el “capital humano y social” de los más vulnerables.
Una tarea que, según Salvia, requerirá del consenso de las principales fuerzas políticas y del compromiso de toda la sociedad, puesto que esta situación es consecuencia de una “acumulación de fracasos”.
“En situaciones de crisis, más que profundizar las grietas políticas, es el momento de empezar a articular y solucionar las grietas sociales, preocuparse de los problemas de la gente. Las dirigencias deberían poder encontrarse y esa es la gran demanda que fluye de la sociedad”, señaló el experto.
La difusión de este informe coincide con la presentación de la colecta anual de Cáritas, una iniciativa destinada al sostenimiento de los programas de ayuda social de la organización y que el año pasado recaudó un total de 218,6 millones de pesos.
“En los últimos 40 años, la brecha se ha agigantado y cada vez hay más pobres e indigentes. A veces hay diferencias políticas o ideológicas, pero lo que se ha acrecentado es esta brecha con los últimos, y eso no puede seguir sucediendo”, aseveró el vicepresidente de Cáritas Argentina, Monseñor Gustavo Carrara, sobre una colecta que se realizará el este fin de semana.
“En situaciones de crisis, más que profundizar las grietas políticas, es el momento de atender los problemas de la gente”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí