
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Graciela Landoni es “la reina del UPD (Último Primer Día)” en el CENS 457 de Los Hornos, ubicado en 62 y 140. A los flamantes 78 años terminó sus estudios secundarios y ya tiene planes para los 80: tirarse en parapente. Sus compañeros y los directivos de la secundaria para adultos no tienen reparos al describirla como el sostén del grupo.
Graciela es una de los cuatro alumnos que comenzaron la última etapa de la educación básica en 2019, habiendo transitado las dificultades que ofreció la virtualidad durante la pandemia. Pese a todo, siguieron adelante y hoy tienen dos logros: ser los primeros en este nivel para adultos en festejar el UPD -sin alcohol, aclaró entre risas la directora de la institución- y ser la última promoción del programa de cuatro años, ya que en 2023 se reducirá a tres.
Pero correr los límites sociales establecidos es un lema para esta estudiante de 78 años: este año también se irá de viaje de egresados con sus compañeros a las Cataratas. A futuro, su plan es estudiar Lenguaje de Señas, con un motivo ejemplar: “Enseñar ad honorem a los nenes del Jardín de Infantes”.
Celina Prieto, la directora del CENS 457, describió a la perfección lo que este grupo de alumnos representa para la institución: “Soy la orgullosa directora de éstos estudiantes. Prácticamente empecé la gestión con ellos. Me emociona mucho lo que han transitado y todo lo que se bancaron”. Además, los cuatro representan a la bandera así que “¿qué más puedo pedir?”. Con 19 años de profesión en el nivel de adultos, nunca antes había vivido un UPD a esa edad.
Caerse, levantarse y avanzar
Graciela dejó el secundario cuando cursaba segundo año. Formó su familia, tuvo tres hijas y una de ellas nació con síndrome de down, por lo que dedicó su vida a su crianza. La segunda de sus hijas, pese a las limitaciones de la época, fue campeona de natación y viajó a Mendoza. Hace cuatro años falleció y fue cuando decidió que cumpliría con su sueño de finalizar los estudios.
La menor de sus hijas, madre de dos, vive con ella mientras que la mayor se radicó hace 21 años en Chicago, formó su familia y le dio dos nietos. Ellos fueron un pilar fundamental para que la querida abuela concluyera sus deseos: “ellos me ayudaban con inglés y mis hijas me dieron una mano en todo. Están enloquecidas de felicidad y de verme contenta haciendo lo que yo quería”.
La reina del UPD no deja que nada la detenga. Con la pandemia sufrió porque no pudo salir a manejar, algo que le apasiona. No tiene miedo a la altura y hasta se enoja cuando “se me tapa el techo y tengo que llamar a alguien porque no me dejan subir. Decime, ¿con qué necesidad?”, bromeó.
La virtualidad le presentó dificultades pero no se dejó vencer. Hoy, después de todo lo vivido, considera a sus compañeros como “los primeros amigos que tuve en la vida”. La secundaria le dio muchas satisfacciones que no podrá olvidar. Sobre el UPD aseguró: “fue una gran emoción. Llegué a mi casa y me puse a llorar. Fue muy hermoso”.
Ante los obstáculos que le puso la vida, no se dejó vencer y siguió adelante. Si tiene que decirle algo a aquellas personas que se sienten limitadas por la edad, no duda un minuto: “Le diría a todos ellos que se decidan y no tengan miedo. Es hermoso venir, estudiar con los compañeros y hacer los trabajos. Es un ejemplo para la juventud”.
Graciela, sinónimo de fuerza y valentía
Sus compañeros tomaron la palabra para describir a “la reina” de la clase. Liliana, compañera de banco desde el primer día y su compinche en todo, contó “vos le preguntas si puede y ella siempre te dice sí, sin importar qué”.
“Ella no se limita. Si ve que no puede, redobla la apuesta. Nos muestra que realmente se puede y es un ejemplo para los chicos. Vamos a seguir mimándola porque es hermosa”, aseguró David. Ya con un nudo en la garganta, Verónica sintetizó: “Tiene esa alegría de vivir que nos reconforta y te dan ganas de seguir”.
Más allá del valor que tiene este egreso para las generaciones futuras, los integrantes de la comunidad educativa de Los Hornos quieren resaltar que “esto también pasa en la educación pública”. Un grupo de personas que lucha con las limitaciones del día a día y a pesar de todo, continúa adelante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí