Más de 200 detenidos en la Marcha del Orgullo en Estambul

En el mes del Orgullo LGBTIQ+, en Estambul se llevó a cabo la tradicional Marcha del Orgullo que se replica en cientos de países del mundo. Sin embargo, la jornada quedó opacada por las más de 200 detenciones que llevó a cabo la policía turca.

Entre los detenidos se encontraba un fotógrafo de la agencia AFP, que relató cómo vivieron los hechos. Según se confirmó, las detenciones se llevaron adelante en el marco de una “redada” en distintos puntos de Cihangir, cerca de la Plaza Taksim, donde se realizó la marcha.

La policía turca privó de su libertad a personas elegidas “al azar”, todos integrantes del movimiento mundial LGBTIQ+. Al caer la tarde, la fuerza de seguridad comenzó con las liberaciones. 

Los hechos trascendieron luego de la denuncia de Kaos GL, una ONG local que pelea por garantizar los derechos de las personas que integran el colectivo multicolor. Más tarde, Amnistía Internacional se sumó al reclamo por la “inmediata liberación” de estas 200 personas afectadas. 

En Turquía no es ilegal ser homosexual, como sí lo es en varios países vecinos y de la región. Sin embargo, a nivel social y en ciertos sectores sigue siendo un canal de discriminación.

Las autoridades estatales prohibieron hace siete años las manifestaciones del colectivo LGBTIQ+, aunque -tras la pandemia- se retomaron las marchas en las calles. Para las personas de la comunidad, la prohibición no tiene fundamentos más que la restricción de los derechos humanos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE