

TELAM
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
TELAM
Con la colocación de un busto de Jorge Julio López, el albañil y militante peronista sobreviviente de un secuestro durante la dictadura cívico militar y luego desaparecido en el 2006, se recordó hoy que hace 16 años el hombre brindaba un testimonio considerado "clave" para poder condenar por primera vez en el país al represor Miguel Etchecolatz como genocida.
El acto tuvo lugar en Los Hornos, en la Unidad de Primera Atención (UPA), ubicada en la calle 66 entre 152 y 153, y se colocó un busto de bronce con la presencia de su hijo, Rubén López.
"Mi viejo tenía su pertenencia acá y me gusta que su busto esté en un espacio público que es de todos y todas, que se logró con la lucha colectiva y creo que será la lucha colectiva la que alguna vez nos va a permitir saber qué le pasó a mi viejo", reflexionó Rubén López, uno de los hijos del albañil, poco antes de descubrir el busto de su padre.
El 28 de junio de 2006, López relató su secuestro de fines de octubre de 1976, cuando un grupo de tareas comandado por Etchecolatz lo secuestró de su casa y luego mantuvo en condición de desaparecido en cuatro centros clandestinos de detención, donde sufrió torturas y vio torturar y asesinar a compañeros y compañeras de cautiverio.
López pudo identificar al represor Etchecolatz como quien participó del operativo de secuestro y como uno de los que les aplicaba torturas a él y a otros detenidos en el centro clandestino de Arana.
Con detalle y precisión, el albañil y militante peronista identificó a los hombres y mujeres que estuvieron detenidos en condición de desaparecidos en los mismos lugares que él, identificó a los represores que torturaban y describió los centros clandestinos en los que estuvo detenido, lo que permitió reconstruir el circuito represivo que funcionó en La Plata en aquella época.
LE PUEDE INTERESAR
FOTOS | Marcharon en la Zona Roja de La Plata por el día LGBTIQ+
Foto // Telam
Rubén López destacó que el testimonio de su padre "sigue siendo fundamental para cada juicio que posteriormente se hizo, hace unos meses se lo volvió a transmitir en otro juicio, que también condenó a Etchecolatz".
"Fue fundamental porque fue una declaración muy puntual y se pudo condenar a Etchecolatz a perpetua por genocidio y permitió marcar justicia para los sobrevivientes y para los que no sobrevivieron como Patricia Dell Orto, Ambrosio De Marco y Norberto Rodas, las tres personas a quienes mi viejo vio fusilar en (el excentro clandestino de) Arana", afirmó.
López recordó que su padre "quería declarar, estaba ansioso pero quería declarar aquel 28 de junio. Y también quería ir ese 18 de septiembre a oír los alegatos porque quería verle la cara a Etchecolatz".
Ese 18 de septiembre de 2006, López salió de su casa, en Los Hornos, para dirigirse al Salón Dorado de la Municipalidad platense donde el Tribunal Oral Federal (TOF) N°1 de La Plata llevaba adelante el juicio y debía oírse en esa jornada los alegatos finales, pero el albañil nunca llegó al edificio municipal.
Con respecto a la causa que investiga el paradero de Jorge Julio López, Rubén López aguarda un relevamiento que se iba a hacer en el Cementerio de La Plata con los restos de 66 personas enterradas como NN en fecha cercana a la desaparición de su padre.
"Hasta el momento no han habido novedades, estaban chequeando papeles vinculados a cada resto pero no me han informado nada", lamentó.
En el acto de descubrimiento del busto de Jorge Julio López estuvieron presentes familiares; Eduardo Castellanos, sobreviviente que declaró junto a Jorge Julio López; familiares de desaparecidos de la dictadura como Claudia Favero y Jesús "Tito" Plaza; y familiares de víctimas de la policía bonaerense en democracia como Rosa Schonfeld, madre del estudiante Miguel Bru y Mirna Gómez, esposa de Andrés Núñez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí