El "verdurazo" copó 7 y 50, y el tránsito fue un caos total

En el marco de una jornada de protesta a nivel nacional que enarbolaba la consigna "Con la comida no se jode", organizaciones sociales y familiar rurales llevaron a cabo de esta mañana y hasta pasado el mediodía un "verdurazo" en pleno centro de La Plata, en donde vendían bolsos de verdura a "precios populares" a modo de reclamo. Según expusieron, exigieron principalmente la reglamentación de la Ley de Agricultura Familiar y políticas que fortalezcan las economías regionales en medio del "difícil contexto para producir alimentos a partir de los elevados costos de los insumos". 

La movida, en el caso de La Plata, se realizó en 7 y 50, esquina que desde temprano fue copada por manifestantes que portaban banderas y pancartas de las organizaciones sociales convocantes (CTAAutónoma, UTEP, MTE, CTD, entre otras) y por trabajadores de la tierra que montaron puestos para venderle la mercadería al público. Según explicaron, la idea fue "vender a precios populares, sin intermediarios". En ese sentido, otra de las demandas del sector era "por el acceso a precios más bajos de insumos para la producción frutih-ortícola". 

En este marco, se formó sobre la avenida 7 un corredor con algunos gazebos en los que se ofrecía mercadería directa de las quintas. Asimismo, camiones y camionetas ocuparon la arteria durante buena parte de la mañana, lo que causó complicaciones viales tanto sobre 7 como en las calles aledañas que se vieron saturadas por los desvíos del caudal vehicular.  Ya pasadas las 14 levantaron los puestos y se fue normalizando la circulación, que estuvo cortada en horario pico y causó trastornos a los vecinos.

Epicentro en capital federal 

Dirigentes y militantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) se concentraban desde las 11 en la esquina de las avenidas de Mayo y 9 de Julio en el marco de la realización de un nuevo "verdurazo" de protesta en Plaza de Mayo, en reclamo de la sanción de la Ley de Acceso a la Tierra, y de "políticas públicas claras y concretas para el sector de la agricultura familiar". 

Con algunos camiones de carga y tractores, la protesta, -que comenzó pasadas las 10.30-, consistirá en la donación de 30.000 kilos de alimentos a los vecinos que se acerquen a Plaza de Mayo, informó Lucas Tedesco, vocero de la organización campesina. 

Según explicaron los organizadores, la "jornada de lucha se desarrollará en todo el país con la exigencia al Congreso nacional de avances en el tratamiento de la Ley de Acceso a la Tierra y por políticas públicas claras y concretas para el sector de la agricultura familiar, quienes producen más del 60% de los alimentos para las familias argentinas". 

verdurazo
la plata
7 y 50
caos vehicular

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE