Asesinato de Abe: hablan de fallas de seguridad

Edición Impresa

Un alto cargo de la policía japonesa reconoció ayer la existencia de posibles fallos de seguridad que permitieron a un asesino disparar su arma contra el ex primer ministro Shinzo Abe mientras este pronunciaba un discurso en un acto de campaña, planteando dudas sobre cómo pudo el atacante acercarse tanto a él.

Abe fue baleado el viernes en la ciudad de Nara y evacuado por aire a un hospital local, pero murió desangrado pese a un tratamiento de emergencia que incluyó enormes transfusiones de sangre. La policía detuvo en el lugar al agresor, un ex miembro de la Armada japonesa. La policía confiscó el arma de fabricación casera que utilizó y más tarde se encontraron más en su apartamento.

El agresor, Tetsuya Yamagami, dijo a los investigadores que planeó el asesinato porque creía los rumores sobre que Abe estaba conectado con una organización a la que él guardaba rencor, según la policía. Medios japoneses dijeron que el hombre detestaba a un grupo religioso del que su madre era devota. Los reportes no identificaron el grupo.

Ayer un automóvil fúnebre negro con el cuerpo de Abe y donde también viajaba su viuda, Akie, llegó a su casa en la acomodada zona residencial de Shibuya, donde muchos dolientes esperaban e inclinaron la cabeza al paso del vehículo.

El jefe de la policía de la prefectura de Nara, Tomoaki Onizuka, dijo que el asesinato de Abe era el “mayor arrepentimiento” de sus 27 años de carrera. “No puedo negar que hubo problemas con nuestra seguridad”, expresó Onizuka. “Si fue un error de organización, una respuesta de emergencia o la capacidad de las personas, todavía tenemos que averiguarlo. En general, hubo un problema y lo revisaremos desde todas las perspectivas”.

El asesinato de Abe antes de las elecciones parlamentarias del domingo conmocionó al país, planteando dudas sobre si la seguridad que tenía Abe era adecuada. Algunos analistas que vieron videos del asesinato recalcaron que nadie prestó atención al espacio abierto detrás de Abe mientras hablaba.

Un ex investigador policial de la prefectura de Tokio, Fumikazu Higuchi, dijo que las imágenes indicaban que hubo unas medidas insuficientes de seguridad para un ex primer ministro. “Es necesario investigar por qué la seguridad permitió a Yamagami moverse libremente e ir detrás del señor Abe”, afirmó Higuchi.

Los expertos también dijeron que Abe era más vulnerable parado en el nivel del suelo, en lugar de estar encima de un vehículo de campaña, como suele hacerse.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE