
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diputado nacional Facundo Manes se reunió con cientos de formoseños en la Plaza San Martín y los acompañó en su lucha para transformar Formosa en una provincia con más oportunidades que dependa menos del estado, con una actividad privada más pujante e instituciones más independientes.
Tras agradecer a los formoseños por recibirlo con la alegría “de siempre” manifestó su felicidad por estar allí para acompañarlos en un nuevo camino “hacia la transformación de Formosa y de nuestro país”.
“Los indicadores sociales de la provincia duelen e irritan. Y los que la administran políticamente hace 30 años no logran modificar la tristísima situación. Veo una provincia en la que todo depende del estado. El estado influye en la actividad privada, en la justicia y en los medios de comunicación”, manifestó el neurocientífico.
“Pero déjenme decirles que estamos a tiempo de cambiarlo”, sostuvo. “Queremos un país con cohesión social, con instituciones fuertes, transparentes, que exporte más valor agregado y que eduque a sus ciudadanos. La inversión en conocimiento y educación nos sacará de esta decadencia crónica en la que nos encontramos inmersos desde hace tanto tiempo y los países desarrollados, que compiten por los sistemas educativos, científicos y tecnológicos, son un claro ejemplo de ello”, siguió el funcionario.
“Lo que pasó con la educación en la pandemia es una tragedia”, aseguró. “Tener tanto tiempo a los chicos sin clases presenciales va a tener un impacto en décadas. Porque la escuela no solamente es aprender, es socializar, mejorar el ánimo. Y lo más importante, es una brújula confiable en la vida en un mundo dinámico y cambiante. La economía del siglo XXI es el conocimiento, la capacidad de los ciudadanos de generar valor”, sostuvo.
Más tarde, el diputado se dirigió a los jóvenes y les pidió: “Créanme que la educación es la mejor herramienta que le podemos brindar para su futuro. La educación pública fue el mejor regalo que este país me podría haber dado y por el que estaré eternamente agradecido”. “Lo sé, no es fácil ser joven en Argentina. Cuando finalicé el secundario y me mudé a Buenos Aires para estudiar Medicina tenía 10 años de mi vida planificados y hoy no podemos planificar ni hasta fin de mes, pero estamos a tiempo de revertir esta situación”, concluyó.
Manes propuso a los presentes “que volvamos a creer en nosotros porque los argentinos somos más que esto. Hemos perdido la posibilidad de pensar en grande, estamos resignados, tristes, apáticos. Pero si millones de voces nos unimos frente a un propósito común, que es sacar a la Argentina de este pozo en el que estamos hace décadas, el status quo no va a resistir”. “El cambio es desde el interior hacia el centro, desde Formosa hacia la capital. Es momento de recorrer la Argentina y recuperar el nuestro sentimiento de nación”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí