¿Acción militar de EE UU contra Irán?

Edición Impresa

JERUSALÉN

El presidente de EE UU, Joe Biden, afirmó en una entrevista retransmitida ayer que sigue dispuesto a volver al pacto nuclear con Irán, que esto “depende ahora” de Teherán y que no descarta la acción militar como “último recurso” si los iraníes siguen adelante en su objetivo de alcanzar el arma atómica.

En una entrevista al Canal 12 de noticias israelí hecha antes de su llegada la víspera a Israel dentro de una gira por Medio Oriente en la que también visitará territorio palestino y Arabia Saudí, Biden subrayó que “Irán no puede obtener un arma nuclear”, aunque matizó que la opción de llegar a un compromiso es aún la vía prioritaria que contempla para reducir tensiones con Teherán.

A juicio de Biden “todavía tiene sentido” volver al pacto nuclear de 2015, del que su antecesor, Donald Trump (2017-2021), se retiró en 2018, lo que consideró como “un error gigantesco”, ya que ahora Irán “está más cerca de un arma nuclear que antes”. La posibilidad de llegar a un pacto “ahora depende” de Irán, agregó el presidente estadounidense.

Washington y Teherán han negociado de forma indirecta para la vuelta el pacto en Viena desde 2021, y hace poco se celebró una nueva ronda de conversaciones en Qatar que no fructificó.

Por otro lado, el presidente estadounidense aseguró que no retirará a la Guardia Revolucionaria iraní de la lista de grupos terroristas de EE UU pese a la presión de Teherán, aunque esto suponga un elemento que haga descarrilar un pacto final entre ambos países.

A su vez, al ser preguntado sobre la opción de actuar de forma militar contra Irán si este no renuncia a la vía nuclear, Biden no concretó si había tratado la cuestión con Israel.

Israel -principal enemigo de Irán en la región- se ha opuesto repetidamente a que EE UU vuelva al pacto nuclear, y ha enfatizado muchas veces que se reserva todas las opciones para actuar solo contra Teherán si lo considera necesario.

En relación a su gira por Medio Oriente que comenzó ayer en Israel, Biden enfatizó que el viaje busca aumentar “la estabilidad” en la región, por lo que “tiene sentido” que después vaya a Arabia Saudí. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE