Más puntos para hacer el trámite de los subsidios de manera presencial
Edición Impresa | 28 de Julio de 2022 | 03:11

Tras el anuncio de la prórroga para inscribirse en la iniciativa nacional “Segmentación Energética” y no perder los subsidios a la luz y el gas, se informó que hasta este domingo 31 de julio se podrá hacer el trámite en forma presencial también en los centros comunales.
Con motivo de la demanda para mantener el beneficio, el Gobierno Nacional extendió hasta esa fecha el plazo para que los usuarios de energía eléctrica y gas natural se inscriban y mantengan el subsidio en las tarifas de ambos servicios públicos.
En este contexto, y teniendo en cuenta que hay personas sin posibilidad de acceder al trámite a través de una computadora o un celular, se dispuso personal en todos los centros comunales de La Plata para que les brinde asistencia y colabore con su inscripción.
Estos puntos se suman a las oficinas de Anses en La Plata, Berisso y Ensenada. En estos casos, hay que asistir con un turno, que se pide antes a través de la línea 130 o en www.anses.gob.ar. El dispositivo que puso en marcha el organismo nacional contempla la asignación de un mínimo de 500 turnos por día.
Los interesados en recibir ayuda en las delegaciones municipales deben presentarse de 8 a 16 con el último DNI emitido y la información necesaria para completar la planilla de la “Segmentación Energética”, como el número de medidor; el número de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que figura en las facturas de gas y luz, respectivamente; el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años; los ingresos de bolsillo de cada uno; y una dirección de correo electrónico.
Los usuarios en cuyo domicilio funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCom, también deberán tener a mano el número del mencionado registro.
Los centros comunales están situados en 516 bis entre 210 y 211, 25 y 75, 131 entre 636 y 637, 415 y 145, Cantilo Nº 1.337, Ruta 2 km. 44.5 y 420, 140 bis y 489, 25 entre 512 y 513, 44 e/ 196 y 197, 137 entre 64 y 65, 144 entre 454 y 446, 495 y 15 bis, 169 Nº 1.321, 7 Nº 2.180, 137 y 32, 481 entre 12 y 13, 528 bis entre 2 bis y 3, 10 y 491, Camino Centenario entre 43 y 44, 82 entre 7 y 8, y 52 y 229.
Es preciso destacar que quienes tengan acceso a un dispositivo y cuenten con los conocimientos necesarios, pueden completar el formulario para mantener el subsidio energético en https://www.argentina.gob.ar/subsidios.
Según datos de las empresas, en la Región hay alrededor de 387 mil pedidores de luz y 240 mil de gas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE